Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Advierte el Servicio que terceras personas ponen a la venta servicios que son gratuitos para contribuyentes; busca prevenir actos de corrupción; pide denunciar actos irregulares
08:03 lunes 3 agosto, 2020
Negocios
"Nuestros sistemas han detectado patrones irregulares en la asignación de citas para los servicios de firma electrónica para personas físicas (e.firma) así como registro de nuevas empresas (inscripción de personas morales), particularmente en los estados de Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Jalisco", detalló. El SAT encontró una serie de correos electrónicos que se repiten como los principales solicitantes de citas para contribuyente, se presume la venta de este servicio, pese a que es gratuito y por ende cualquier gestión proveniente de dichas cuentas puede ser rechazada. Estas situaciones han afectado a los contribuyentes y han sido denunciadas por ellos mismos, aseguró el ente. Por ello, cuando se presuma una irregularidad notificará por correo electrónico a quienes hayan generado un folio de atención, que se encuentran en rangos de posible "actividad incierta" y, en consecuencia, no se les atenderá. "En el SAT repudiamos este tipo de acciones. Son conductas que no van de acuerdo con los valores y principios del Servicio. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda generar (...) estamos trabajando constantemente por ofrecer nuestros servicios de manera directa y transparente, sin intermediación que implique visos de corrupción en perjuicio del contribuyente" amplió. Los contribuyentes pueden denunciar, en caso de recibir una propuesta de gestión de citas al 55 8852 2222 y por correo electrónico adenuncias@sat.gob.mx. PERIÓDICO ABC