Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El saqueo indiscriminado por parte de los sexenios anteriores provocó esta situación
01:50 jueves 20 noviembre, 2025
San Luis
En este momento, "hablar de la Dirección de Pensiones del Estado es hablar de una bomba de tiempo", debido a que en cualquier momento puede colapsar; si bien esta problemática data de dos sexenios anteriores, no ha mejorado con el paso del tiempo, señaló en entrevista para Imagen Informativa Edgardo Hernández, exdiputado del Congreso del Estado.
Detalló: "El patrimonio de pensiones se nutre de las aportaciones patronales que mensualmente y quincenalmente hacen los derechohabientes y ahí se hace una bolsa de recursos provenientes de los propios trabajadores [...] , sin embargo, la forma en cómo fueron operados los recursos a través de la Dirección de Pensiones" es lo que podría estar provocando afectaciones en dicha institución y, por consecuencia, en los pensionados.
Sin embargo, aseguró: "Tendrían que ser los diputados de la Comisión de Vigilancia quienes tendrían que informar el comportamiento real de lo que está reportando la Secretaría de Finanzas, a través del comportamiento de los recursos económicos que está eximiendo en estos momentos la Dirección de Pensiones".
Externó: "El saqueo indiscriminado por parte de los sexenios anteriores que se dio a la Dirección de Pensiones lo fue, lo es y lo señalamos en su momento, [...], ya estaba a la luz pública que esto iba a colapsar y que iba a repercutir en próximas administraciones".
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por esto se solicitó una reestructura administrativa, como de un mecanismo para las aportaciones a futuro porque no se estaban viendo resultados, debido a que la ley con la que se estaba trabajando fue expedida en 1974 y para el 2025 se tendría que apostar por una actualización para favorecer a los derechohabientes.