Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hay un clima de inseguridad que afecta al país y que no se ha enfrentado, destaca Legislativo
01:52 viernes 2 septiembre, 2022
San Luis
En el marco del Cuarto Informe del Gobierno Federal, del presidente Andrés Manuel López Obrador, legisladoras locales se pronunciaron al respecto y refirieron los pendientes que se dejan en materia de seguridad y de salud pública y los retos que tendrá el gobierno en los últimos dos años. La diputada Emma Saldaña Guerrero de Movimiento Ciudadano refirió que si bien, se ha avanzado en las investigaciones de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero precisó que a diario hay muchos casos de desaparecidos, secuestro exprés, y un clima de inseguridad que afecta al país y que no se ha enfrentado. “No hay esa parte de enfrentar realmente, o aceptar que se rebasó en esta parte, que desafortunadamente los grupos delincuenciales aumentan la inseguridad y atemorizar a la ciudadanía. Más que ceguera, es no querer aceptar lo que no se ha hecho”, sostuvo. En salud, la legisladora comentó que la pandemia azotó a país y fueron pérdidas, donde se tuvo reacción tardía de la pandemia que hoy en día sigue habiendo secuelas, particularmente en la afectación económica. “Hubo muchas personas que quedaron muy lastimados por esto, porque todo impactó a la economía y seguimos con muchas situaciones a medias, la economía no se ha acrecentado tanto qué digamos”. Aparte, la panista Bernarda Reyes hizo hincapié en que no se ha cumplido con tener un sistema de salud pública de calidad y que garantice su acceso a la población, particularmente indígena. Señaló el desbasto de medicamentos y la falta de infraestructura hospitalaria. “El tema de salud es algo que fue un enfoque para los pueblos y comunidades indígenas en el abasto de medicamentos, sobre todo par apersonas con cáncer o de otros que requieren especialidad”. Asimismo, señaló que en dos años más “difícilmente” el gobierno logrará cumplirlo. “Creo que fue un gobierno con una expectativa muy alta desde el principio; creo que, si cuatro años no le han sido suficientes para una estrategia eficiente, sustantiva, considero que dos años es muy corto el tiempo (…) lo que le duele a la gente es el tema de la salud”.