Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ahora le toca a una camada que hoy goza del poder, que se siente fuerte, pero que sufrirá debilidad cuando se acerquen las elecciones
00:10 sábado 1 noviembre, 2025
ColaboradoresLa clase política entonces empleada sufrió un golpe mortal. Ganó en 2018 no únicamente un opositor, que los dejaría sin trabajo, sino un personaje que los había amenazado 20 años atrás, con aquello de que al llegar a Palacio, ya no permitiría los negocios.
Se las cumplió al pie de la letra: los eliminó de la nómina y les quitó la posibilidad de seguir haciendo “business”. El Presidente Peña, su jefe, mandó un mensaje claro: se acabó y necesitamos replegarnos al 100 por ciento.
Él hasta se fue del país. Algunos dicen que hubo una negociación, pero de lo único que estamos seguros es que están desaparecidos esos tricolores derrotados.
Ya no se ven en los restaurantes de lujo ni mucho menos sus autos blindados, perseguidos con coches escoltas. Parece que se los tragó la tierra. La mayoría de los miembros del gabinete peñista no tiene problemas para vivir, pero desde los subsecretarios hasta los niveles medios, la están pasando muy mal.
No pudieron regresar al gobierno, y en la IP están también apestados. Algunos optaron por los despachos de asesoría, pero tronaron como ejotes, porque nadie los contrató.
En 2027 pasará algo muy similar. Ahora le toca a una camada que hoy goza del poder, que se siente muy fuerte, pero que sufrirá terrible debilidad cuando se acerquen las elecciones.
López Obrador le armó el gabinete a la Presidenta Shienbaum, decidió quiénes serían los gobernadores y diputados que le acompañarían en el primer tramo de su sexenio; pero, como lo hemos dicho anteriormente en esta columna, las listas del 2027 son exclusivamente de la titular del Ejecutivo.
Se quitará a los que la estorban: habrá llegado el término de un grupo de morenistas, lopezobradoristas, y hasta compañeros del movimiento que ella conoce bien, pero que no le son útiles.
Los candidatos a las 17 gubernaturas y a las 500 diputaciones federales serán palomeados por la Presidenta; ya los tiene en la mira y están en constante evaluación.
Los cambios en los gabinetes legal y ampliado también se darán. Se les agradecerá a muchos los servicios prestados (acompañados de sus expedientes de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno), y otros serán premiados con posiciones dignas para su jubilación.
Otros serán reciclados y unos más se irán a la banca. Por cierto, hay un grupo pequeño de personajes que ayudaron a la Presidenta durante el “Corcholaterío” y después en la campaña constitucional, que están en puestos menores, pero entendieron perfectamente que entrarán como “segundos al bat”.
Los cambios en el primer círculo de Palacio son inminentes; la entrada del año pre electoral moverá las fichas y que nadie se diga sorprendido de que viene de nuevo un fatal 2018 (ahora en 2027) para muchos.
COLOFÓN:
+La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que no habrá impunidad.
+Afortunadamente rescataron a 80 niñas y adolescentes.
+Ni en este penoso asunto de la Casa Mercedes, ni en el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debemos permitir el olvido. ¿Qué pasó con ese asunto? ¿Quién fue el autor material?
POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.com