Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Descartan allanamiento a embajada de México en Lima
19:40 miércoles 5 noviembre, 2025
Mundo
El gobierno de Perú resolverá este viernes 7 de noviembre la entrega o rechazo del salvoconducto a México para que la expresidenta del consejo de ministros, Betssy Chávez Chino, pueda salir del país bajo la figura de asilo diplomático que se le ha otorgado.
Entrevistado por la cadena internacional CNN, el presidente de la nación sudamericana, José Jerí Ore, reveló que durante una reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores se le informó que pasado mañana se le entregará el informe jurídico que integra las consideraciones legales sobre esta decisión que se tomará, con base al derecho internacional, en particular a la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas que data de 1954.
"El motivo y la ruptura de las relaciones diplomáticas responde a ese ánimo-no de ahora- de algo que se venía dando en el tiempo con declaraciones con expresidentes de nuestro país. En ese sentido, vamos a esperar todavía la estrategia legal definitiva que nos plantee la cancillería y nosotros tomaremos la recomendación que ellos nos hagan.
"Voy a aceptarla en los términos que nos plantee, hemos quedado para el día viernes tomar esa decisión sobre la base de la información técnica y los acuerdos internacionales", subrayó.
De acuerdo con el derecho internacional, en caso de un rompimiento de relaciones diplomáticas, como ocurrió en este caso, cuando Perú así las declaró de forma unilateral bajo el argumento de intromisión del gobierno mexicano en asuntos internos, la obligación de otorgar el salvoconducto a una persona asilada por otro Estado subsiste, para que pueda abandonar el país de origen.
Descartan allanamiento a embajada de México en Lima
Por su parte, el canciller peruano, Hugo de Zela, rechazó la posibilidad de que las fuerzas del orden allanen la residencia de la embajada de México en Lima para extraer a la exfuncionaria, acusada de participar en el autogolpe de estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022, tal como ocurrió con Ecuador en un diferendo diplomático con el mismo México, en abril de 2004, cuando la policía irrumpió violentamente la sede diplomática y se llevó al expresidente Jorge Glas, acusado de peculado.
"Perú es un país respetuoso del derecho internacional, nosotros no vamos a entrar por la fuerza en la embajada de México. Eso simplemente no va a ocurrir", dijo a medios locales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En tanto, el personal de la representación diplomática mexicana, encabezado por la consejera Karla Tatiana Ornelas Loera, quien funge como encargada de negocios desde finales de 2022 cuando estalló el conflicto diplomático entre ambos países, se prepara para abandonar territorio andino en los próximos días.
Con información de Excélsior