Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A pesar de que este tipo de emociones suelen ser vistas de forma negativa, la realidad es que tiene un lado positivo para la experiencia humana
09:44 miércoles 11 diciembre, 2019
VIRALES
¿Te has descubierto escuchando música triste cuando no tienes razón aparente para ponerle play a esa lista de reproducción? La ciencia tiene una explicación. A pesar de que este tipo de emociones suelen ser vistas de forma negativa, la realidad es que tiene un lado positivo para la experiencia humana. La tristeza es considerada una de las emociones básicas y primarias que forman parte del entendimiento a nivel mundial. Por ello, los científicos buscaron las razones por las que la música triste es tan atractiva para miles de personas que disfrutan de un solo de cello o de letras que proyectan el dolor o la tristeza detrás de un desamor. Estas son las razones por las que te gusta ponerte triste mientras escuchas tu playlist
Nostalgia: La música tiene la capacidad de transportarnos a otros tiempos y espacios, en especial la música triste, que revive memorias de tiempos especiales o significativos, es una especie de añoranza por lo que ya pasó. Válvula de escape: Este tipo de canciones tienen la capacidad de crear emociones que no son precisamente las que el ser humano experimenta. Es una manera de hacer catarsis por medio de la melodía o la letra sin precisamente tener un problema en la vida. Empatía: Las personas que escuchan música triste suelen tener más empatía en cuanto a situaciones relacionadas con el luto, la pérdida o la soledad. Viven esta experiencia desde la percepción de una de las bellas artes, lo cual les sensibiliza. Prolactina: Esta hormona es la encargada de nivelar las emociones a nivel cerebral, este tipo de canciones ayudan a generar este compuesto químico. Así que ahora ya sabes por qué te encanta escuchar sin parar a Mon Laferte o Carla Morrison cuando no andas precisamente triste. -- RADIOFÓRMULA Con información de Psychology Today
FOTO. PICSELS