Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El mosquito transmisor gusta del agua limpia
07:17 domingo 18 septiembre, 2022
León
La mejor acción de prevención contra el dengue es el evitar los criaderos del mosquito transmisor en las viviendas, advirtió el infectólogo y director del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío Dr. Juan Luis Mosqueda Gómez. “Los mosquitos en toda su vida recorren cientos de metros, un mosquito que está en una casa es imposible viaje a otra la colonia, a lo mucho se va a la casa de a lado” explicó el especialista en medicina interna e infectólogo Prácticamente lo criamos en las casas advirtió, los mosquitos transmisores no son aquellos que se ubican en el agua encharcada y sí en el agua limpia y particularmente la de lluvia. Detalló que el mosquito transmisor del dengue gusta del agua limpia, por lo que los más común es que se generen los criaderos del mosco en las propias casas, por ello, invitó a limpiar azoteas, patios, cerrar aljibes, tapar tambos con agua; pero principalmente eliminar los cacharros. Le gusta el agua limpia como la que se reúne con las lluvias “Ahora este mosquito del dengue de ha adaptado a regiones, como la nuestra en Guanajuato, le hemos dado las condiciones para reproducirse para estar transmitiendo las enfermedades” Hasta el 2009 se comenzó con el mosco del dengue cómo un transmisor de la enfermedad que provoca fiebre alta, dolor de cabeza, de ojos y malestar general. Pese a ello se tiene que confirmar con un diagnóstico. Detalló que la fiebre quebrantahuesos “es un síntoma que tumba a la gente y hay cuadros con hemorragias, Existen cuatro tipos de dengue, de darte el 1, este permite que no te vuelvas a contagiar, no así con los otros tres, que de darte la enfermedad es de más peligrosidad. En 2021 no se registró ningún caso en la entidad, pero para agosto del 2022 se mantiene en los 46 municipios se habían estudiado 105 casos como sospechosos, de ellos 95 ya fueron descartados a dengue y el resto continuaba en investigación. 9 entidades a la fecha se reportan con casos confirmados de dengue en este 2022, con 2518 casos confirmados, el 38.8 % de los casos fueron notificados como dengue con signos de alarma. Además, se mantienen activas 14 mil 295 ovitrampas instaladas.