Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La visita de Adán Augusto López permitió cabildear e informar sobre la permanencia de la Guardia Nacional
00:02 jueves 27 octubre, 2022
Colaboradores
La visita a San Luis Potosí del enviado de la Presidencia de la República y Secretario de Gobernación Federal, Adán Augusto López Hernández, para encabezar el diálogo con el Poder Legislativo local en torno a la reforma constitucional en materia de seguridad, permitió no sólo cabildear e informar con los distintos grupos parlamentarios la minuta sobre la permanencia de la Guardia Nacional (GN) hasta el 2028, sino también permitió confirmar que en SLP se sigue avanzando en la estrategia integral de seguridad con delitos que van a la baja, e incluso de su boca salió un “van saliendo de las condiciones de inseguridad” al hablar sobre este rubro. Además, el funcionario federal destacó que el Estado potosino es una de las cinco Entidades en el país en contar con una Guardia Civil Estatal, tampoco dudó en reconocer que este modelo integral de seguridad es garantía de resultados, por lo que lanzó un reconocimiento público al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por impulsar su creación. SOLUCIÓN EN PUERTA.- Como parte de su visita a SLP, el titular de la SEGOB, Adán Augusto López, aprovecho para anunciar que el gobierno federal implementará un esquema de financiamiento a través de BANOBRAS para alcanzar la solución integral de la presa El Realito, mediante el cambio y reposición de ductos que en los últimos años ha sido un dolor de cabeza para las y los potosinos de al menos 30 colonias de la zona metropolitana. Quién ha venido entendiendo al gobernador Ricardo Gallardo y no es ajeno del avance con solidez que se está dando en materia de seguridad pública y prevención de los delitos es el General Guzmar Ángel González Castillo, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, quién desde el inicio del nuevo gobierno ha trabajado para recobrar la tranquilidad de las y los potosinos que se perdieron por culpa de los anteriores gobiernos. SLP DE FIESTA.- Todo una fiesta fue la inauguración de las obras de rehabilitación en el Parque Tangamanga II por parte del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien había comprometido rescatar este importante pulmón de la Zona Norte de la ciudad, espacio que había sido prácticamente abandonado por muchos años. La acción no es menos importante a lo que se ha venido desarrollado en materia de infraestructura o de programas sociales, pues la parte ambiental es fundamental, especialmente cuando se necesita urgentemente mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, que requieren de estos espacios para el desarrollo de sus actividades de esparcimiento y convivencia, además de lo que representa para mejorar la calidad del aire. ILUMINACIÓN NUEVA.- En esta nueva oportunidad, el Jefe del Ejecutivo Estatal, tuvo a bien instruir que el espacio contara con iluminación tipo LED, canchas deportivas, zona para niños y para mascotas, además de obras complementarias que le darán una nueva vitalidad a la Zona Norte como no se había visto en muchos años, pues la avenida Fray Diego de la Magdalena tendrá mejor movilidad hasta el Circuito Potosí, además de que se proyecta traer el proyecto Red Metro a este punto, de tal suerte que los trabajadores que vayan hasta la Zona Industrial, cuenten con un sistema de transporte digno. El proyecto de recuperación del parque Tangamanga II, incluye un nuevo Teatro de la Ciudad para dar oportunidades a los habitantes de la zona de acceder a una serie de eventos atractivos, muchos de ellos de carácter gratuito y todo esto, hará que aumente la plusvalía de quienes tienen su patrimonio, generará la atracción para el desarrollo de nuevos proyectos económicos y tendrá que mejorar la seguridad, de ahí que la visión de rescate de los Parques Tangamanga es muy importante para San Luis Potosí. VAMOS POR EL TERCERO.- En la visión de Ricardo Gallardo, se irá con todo en la consolidación de la red de Parques Tangamanga y va por un tercero que estará ubicado en Soledad de Graciano Sánchez, así que poco a poco se estará dando esta transformación para la ciudad y otros municipios, lo que hace destacar que lo que ha venido señalando el Ejecutivo es cierto, es decir, que en gestiones anteriores, aquellas que la actual administración les da el calificativo de “herencia maldita”, tenían el dinero para hacer las cosas, pero desafortunadamente la corrupción ha sido la principal causa del freno a San Luis Potosí que había quedado a la zaga de otras entidades, pero que según parece, está entrando a una etapa totalmente distinta. POR CIERTO.- Gran acierto del Gobernador elegir perfiles jóvenes como Aurora Mancilla, quien tiene frente a ella el reto más importante de su carrera en el servicio público y que las ganas que demostró en Soledad de Graciano Sánchez por hacer las cosas será determinante para que le vaya bien en esta nueva encomienda.