Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El delegado del instituto señaló que también los amparos en materia de salud se han incrementado
10:54 viernes 21 noviembre, 2025
Jalisco
El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) en Jalisco reporta que las principales demandas de los ciudadanos se concentran en conflictos de carácter mercantil y administrativo, así como en un incremento notable de amparos relacionados con el acceso a servicios de salud, informó Carlos Ulises López Balbuena, delegado estatal del instituto.
Explicó que en Jalisco existe una alta incidencia de casos vinculados con financieras, bancos, aseguradoras y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido al tipo de relación comercial que mantienen con los usuarios.
A lo anterior –dijo- se suman multas administrativas emitidas por distintas dependencias como CONAGUA, SEMARNAT y entidades relacionadas con la regulación de caminos federales, anteriormente a cargo de la Policía Federal.
“Aquí en Jalisco hay muchos problemas mercantiles, con financieras, bancos, instituciones, aseguradoras con la misma Comisión Federal de Electricidad por el tipo de comercio que se lleva con ellos, multas administrativas con varias instituciones desde la CONAGUA hasta la SEMARNAT, dependiendo del tipo de institución y la multa hasta con los mismos de Policía Federal, que ahora abrogan este tema de los caminos federales, las infracciones que se puedan generar, es de lo que más afluencia hay”.
Sin embargo, el delegado destacó que la necesidad que más ha crecido en los últimos meses es la relacionada con amparos en materia de salud. Señaló que muchas personas acuden al IFDP porque no han recibido una adecuada atención médica, ya sea por falta de medicamentos, retrasos en cirugías, ausencia de citas o servicios negados.
“Creo que sobre todo y está sobresaliendo un poquito más ahorita es la temática del amparo salud, es decir, todas aquellas personas que tengan alguna necesidad de algún servicio médico y que no están siendo atendidas, ya sea medicamentos, cirugía, citas, etcétera, está tan mermado esta problemática que por medio de nosotros se está logrando que se consigan sus derechos”.