Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El C5 instala botones de pánico y capacita al personal para activar protocolos de emergencia
01:50 jueves 20 noviembre, 2025
Jalisco
El Gobierno de Jalisco puso en marcha una estrategia integral de protección para mujeres en situación de riesgo, la cual incluye la ciudad de Puerto Vallarta, donde la presencia turística, la movilidad y el crecimiento urbano hacen urgente contar con puntos de apoyo inmediatos. Así lo dio a conocer Juan Carlos Contreras, director general del C5 Escudo Jalisco, quien informó que más de mil 500 tiendas OXXO ya operan como espacios de resguardo en todo el estado. En entrevista para “Así las Cosas”, destacó que Puerto Vallarta es uno de los municipios donde esta estrategia tendrá mayor impacto, debido a la afluencia constante de visitantes y a los desplazamientos diarios de mujeres que trabajan en la zona hotelera, turística y comercial. “Puerto Vallarta es prioritario. Queremos que cualquier mujer que se sienta en riesgo, acosada o vulnerable tenga un lugar cercano donde resguardarse y pedir ayuda”, afirmó. A través de un convenio firmado entre el Gobierno de Jalisco y la cadena OXXO, estos establecimientos funcionarán como sitios de atención inmediata para mujeres que enfrenten situaciones de acoso callejero, amenazas o cualquier forma de agresión. El personal fue capacitado para activar un protocolo de emergencia y dar aviso inmediato al C5. Cada tienda cuenta con un botón de pánico físico y digital, conectado tanto al centro de monitoreo de OXXO como al C5 estatal y al C4 regional de Puerto Vallarta. “Si una mujer entra a una tienda pidiendo ayuda, el personal sabrá resguardarla de inmediato y presionar el botón de pánico. OXXO verificará lo que ocurre con sus cámaras internas, y el C5 lo hará con las cámaras exteriores para enviar la patrulla más cercana”, explicó el director. El funcionario detalló que el municipio tiene comunicación directa con cuerpos de seguridad estatales y federales para garantizar respuestas rápidas, incluso con la Marina, que mantiene presencia en la ciudad. “Dependiendo de dónde ocurra la alerta, podemos mandar a la Policía Municipal de Vallarta, a la Guardia Nacional o incluso a la Marina. Lo importante es que la ayuda llegue lo antes posible”, dijo. En la zona metropolitana de Guadalajara el tiempo de reacción es de entre cuatro y seis minutos; en Vallarta, se busca replicar esa eficiencia, pese a los retos de movilidad. Contreras destacó que uno de los principales objetivos es combatir la normalización del acoso callejero y otras formas de violencia en espacios públicos. “No podemos minimizar el miedo de una mujer al caminar por la calle. Si se siente insegura, debe entrar a una tienda y pedir apoyo. Tal vez no esté pasando nada, pero también puede estar a punto de pasar. Hay que prevenir, no esperar a que ocurra una agresión”. Además de OXXO, otras cadenas como Farmacias Guadalajara, 7-Eleven y OXXO Gas se suman a esta red, que busca expandirse a todos los municipios donde existe presencia comercial. Finalmente, el director adelantó que el municipio recibirá un refuerzo en materia de videovigilancia y capacidad operativa del centro regional de atención a emergencias, además de ampliar la coordinación con la Policía Municipal y las autoridades federales ante la próxima temporada alta y la llegada masiva de turistas. “Vamos a fortalecer cámaras, tiempos de reacción y presencia policial. Vallarta necesita un sistema robusto, y eso es lo que estamos construyendo”, concluyó.