Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Pero ese día, la alcanzó la tragedia, como a muchas familias en México: su esposo, Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, fue asesinado
00:10 martes 11 noviembre, 2025
Colaboradores
Su vida cambió por completo en apenas cinco días. Hasta el 1 de noviembre pasado, ella era presidenta honoraria del DIF municipal; una mujer invisible para la agenda nacional, para los medios y, sobre todo, para el poder.
Pero ese día, la alcanzó la tragedia, como a muchas familias en México: su esposo, Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, fue asesinado en pleno centro del municipio durante una celebración por el Día de Muertos, frente a ella y su hijo.
Ahora, Grecia Quiroz es conocida en todo el país e incluso en el extranjero, pues no sólo fue designada presidenta municipal sustituta, sino que se encumbró como líder y símbolo de un movimiento que está harto de que la delincuencia opere a sus anchas con la complacencia de las autoridades.
Porque además de tomar la batuta del Movimiento del Sombrero, la viuda de Manzo está siendo respaldada y cobijada prácticamente por todos los ciudadanos y sectores de Uruapan, localidad de unos 362 mil habitantes, y también en otros municipios, como Apatzingán y la capital Morelia.
Como se vio el pasado viernes, durante la marcha que aglutinó a 70 mil personas que reclamaron justicia para Manzo y la salida del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Grecia fue la oradora principal, con un discurso que caló mucho en el Palacio de Gobierno de Morelia, en el oficialismo y en el segundo piso de la cuatroté.
Sentenció: “Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable, incansable, y que en el 2027 les vamos a dar ese voto de castigo, porque vamos a hacer valer, y vamos a honrar la memoria de Carlos Manzo”.
Y para no dejar dudas respecto a que pintó su raya con oficialismo, Grecia explicó por qué se reunió con la presidentA Claudia Sheinbaum, la víspera de su designación como alcaldesa sustituta.
“Quiero que sepan que la reunión que tuve con la presidenta de México no fue para ir a doblar las manos, fue para ir a exigir justicia por Carlos Manzo, exigir que volvieran a ver a nuestro municipio y exigir que saquen a todos esos delincuentes que ellos saben en donde se encuentran.
"Fue para exigir que ninguno de nosotros tenga que vivir bajo la extorsión, que el comerciante pueda trabajar, que el tortillero pueda trabajar, que el sector aguacatero —que es el que nos sostiene—, no sea más extorsionado. A eso fui con la presidenta de México, porque no nos vamos a doblar”.
Más trascendente que el deslinde de Morena y la cuatroté, es que el discurso de Grecia fue su presentación oficial como lideresa opositora, con arrastre social, producto de la tragedia y el dolor compartidos por miles de mexicanos, lo que la coloca de facto como aspirante natural a la gubernatura que se disputará en 2027.
Previo al homicidio de Manzo, Morena aventajaba las preferencias, con 47%, según registró la encuesta de QM Estudios de Opinión y Heraldo Media Group, el pasado 23 de junio.
Habrá que esperar la próxima medición, pero es un hecho que el gobernador Ramírez Bedolla perdió toda posibilidad de influir en la designación del candidato de Morena para sucederlo.
Y al morenismo se le puso enfrente una mujer a la que no podrán descalificar ni manchar con el desgastado recurso de ligarla con la derecha.
POR RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
RAYMUNDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
@R_SANCHEZP