Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En SLP hay déficit de choferes lo que ha generado extenuantes horarios laborales
01:50 martes 11 noviembre, 2025
San LuisNo se puede ni debe permitir que empresas de transporte de personal que son foráneas, principalmente del Bajío, que están trabajando en San Luis Potosí, estén sobreexplotando a los operadores de las unidades que están circulando en las vialidades potosinas, porque esto puede tener afectaciones mayores irreparables que se deben evitar a toda costa, señaló en entrevista para Imagen Informativa Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac).
Aseveró que las operadoras de transporte de personal deben de tener como acciones prioritarias el cuidar a sus trabajadores y contratarlos para que realicen actividades conforme a lo establecido en la ley; el hacer caso omiso de ellas está teniendo afectaciones irreparables, como accidentes carreteros y en ocasiones el deceso lamentable de quienes iban al interior, pero también de vehículos contra los que se impactaron.
Lamentó que se tenga que hacer esta supervisión por malas prácticas de algunas empresas que ponen a trabajar a sus operadores en turnos desde la 1, 2 y a las 5:30 de la madrugada, pero que regresan al mediodía, comprometiendo el horario de descanso que deberían de tener los choferes.
"Descansan muy poco porque hay un déficit de operadores en San Luis Potosí", añadió.
Aseguró que esta situación ya se le ha externado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, pero también a Estado, debido a que a dichas dependencias les corresponde vigilar que se trabaje conforme a lo establecido en el marco legal y también son responsables de garantizar que cualquier mala práctica está siendo sancionada para evitar que suceda de nueva cuenta.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Reiteró que los transportes de personal se encargan del capital humano de alta importancia para las empresas, pero también para sus familias que los están esperando en sus hogares y por ello se deben extremar las precauciones para garantizar un trayecto seguro y a salvo tanto para sus casas como para sus centros de trabajo.