Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sheinbaum comentó que los empresarios serán quienes deberán decidir esta cuestión
09:07 jueves 6 noviembre, 2025
MéxicoLa Presidenta Claudia Sheinbaim Pardo descartó interferir en la definición del próximo dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En la Mañanera de este 6 de noviembre, la mandataria fue cuestionada sobre la elección de en el organismo de la iniciativa privada. “Que decidan los empresarios, que decidan las y los empresarios, no nos corresponde a nosotros, no son aquellos tiempos donde el Presidente decidía quien estaba en cada lugar”, afirmó en Palacio Nacional. ¿Quiénes aspiran a coordinar el CCE?
Entre los aspirantes se encuentran Juan Cortina, José Medina Mora, Julio Carranza y Sofía Belmar para relevar a Francisco Cervantes en el CCE. Para ejercer los recursos en materia de salud, la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la burocracia en sus procesos. Desde Palacio Nacional, la mandataria explicó el camino que se tiene que seguir para obtener insumos, por ejemplo. “Todavía en el gobierno federal, hubo cambios con el Presidente López Obrador, pero todavía hay una burocracia enorme para poder ejercer los recursos, a veces hay una contratación y se tarda dos, tres, cuatro meses, en lo que está el contrato. “Y después de esos cuatro meses que está el contrato, de aquí que se hace el pedimento, después del pedimento”, aseguró en la Mañanera de este 6 de noviembre. La titular del Ejecutivo señaló que están trabajando para cerrar caminos a la corrupción en estos procesos. Sheinbaum critica la perpetuidad de los cargos La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que “nunca es bueno la perpetuidad en ningún cargo”, por lo que debe prevalecer la renovación. En la conferencia de prensa, dijo que la elección de las autoridades de instituciones de educación superior debe ser elegidas por las juntas de gobierno o los consejos universitarios. Lo anterior al ser cuestionada de la aprobación de una reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) con lo que el rector y directores tendrán un periodo de 6 años en el cargo, además de que tienen la posibilidad de reelegirse de manera escalonada. “Hay autonomía en las universidades estatales. Sin embargo, nunca es bueno la perpetuidad en ningún cargo. Tiene que haber renovación, siempre es bueno eso, pero ya le toca, pues, en algunos casos es elección, eligen directamente estudiantes, profesores, en otros casos son juntas de gobierno, en otras casos son elecciones indirectas, consejos universitarios, que a su vez son elegidos por estudiantes y profesores, pero siempre es importante la renovación”, afirmó. La presidenta Sheinbaum Pardo anunció que el próximo martes se presentó la plataforma SaberesMX.
“Se llama la plataforma Saberes MX Es una plataforma gratuita. Universidades. El objetivo es que todas las instituciones de educación superior públicas puedan incorporar cursos de diferentes saberes, desde una clase de matemáticas, de álgebra, de cálculo, de hasta aprender una lengua indígena, hasta cómo cambiar baterías de un vehículo hasta aprender cómo se usa la inteligencia artificial”, dijo. “En fin, una plataforma muy diversa de saberes. Ya está lista la plataforma, ya está en línea y se va a ir alimentando. El objetivo es que, de manera gratuita, cualquier mexicano mexicana pueda acceder a un curso”, añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de El Heraldo de México