Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La mediana de las proyecciones de 17 analistas participantes arrojó una tasa interanual de un 3.56%
02:00 miércoles 5 noviembre, 2025
NegociosLa inflación general habría desacelerado en octubre del 2025 en México, según los expertos que participaron en el sondeo de Reuters.
Esto respaldaría las previsiones de que el Banco de México (Banxico), recortarían de nuevo la tasa de interés en su anuncio de la primera semana de noviembre.
La mediana de las proyecciones de 17 analistas participantes arrojó una tasa interanual de un 3.56% para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), después de dos meses en ascenso.
Para la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, las estimaciones indican que se habría ubicado en un 4.27%, ligeramente abajo del 4.28% de septiembre.
Banco de México redujo en septiembre el costo de los créditos por undécima ocasión desde que inició un ciclo de ajustes a principios de 2024, y dijo que hacia adelante continuaría valorando disminuciones adicionales.
El subgobernador Jonathan Heath, quien ha votado en contra de las últimas decisiones de recortes de la Junta de Gobierno, opinó el mes pasado que la autoridad no debería precipitarse en bajar agresivamente los tipos de interés hasta tener certeza de que la inflación está retomando una clara tendencia a la baja.
Respecto a septiembre, los precios al consumidor habrían crecido un 0.36%, mientras que para el índice subyacente se prevé un incremento del 0.28%, de acuerdo con la encuesta. Los datos oficiales serán divulgados el viernes, un día después de la decisión de Banco de México.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Otro sondeo de Reuters publicado el viernes dejó ver que el mercado descuenta ampliamente que el banco central anuncie una disminución de 25 puntos básicos (pb) a un 7.25% esta semana y aplique otra de igual magnitud en su encuentro de diciembre, con lo que cerraría el año en un 7%.
Con información de Dinero en Imagen