Vínculo copiado
Exclusiva
Miles de personas ingresaron a la parroquia ubicada en el centro de la ciudad
04:04 martes 13 diciembre, 2022
Jalisco
Una de las tradiciones más arraigadas en el pueblo vallartense es la de caminar hasta la parroquia de Guadalupe cada 12 de diciembre, por lo que la gente cñse traslada hasta el altar con todo el fervor mariano, durante la llamada Peregrinación de los Favorecidos. Como ha venido sucediendo año con año, miles de personas se volcaron a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, para participar en la llamada Peregrinación de los Favorecidos, en el centro de Puerto Vallarta. A partir de las nueve de la mañana miles de almas se congregaron en la calle 31 de Octubre, para de ahí caminar las doce cuadras que separan a dicha vialidad con la parroquia, aunque mucho habían caminado más cuadras, debido a que prácticamente todo el día estuvo cerrada la circulación al transporte público en el centro de la ciudad. Fueron aproximadamente 30 mil personas, quienes llenas de gozo avanzaban por la calle Juárez, hasta llegar a la Independencia para ingresar finalmente a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y de ahí hasta estar frente al altar, la cual recibió esta procesión en punto de las 11 de la mañana. Durante el recorrido, se pudo notar como en cada una de las 30 mil personas que avanzaban hasta el altar existía una historia con la virgen, algunas pedían algún milagro y otras agradecían los favores recibidos. En ese sentido, se pudo notar como muchas de las personas acudieron con sus abuelos, quienes en su momento eran niños y al paso de los años, ya han regresado con sus nietos a venerar a la Morenita del Tepeyac, en su parroquia de Puerto Vallarta. Hay que recordar que la primer Peregrinación de Los Favorecidos data del año 1946, cuando un grupo de vallartenses acudieron a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe para agradecer por los favores recibidos en un viejo camioncito, el cual se accidentó al venir de regreso a Puerto Vallarta
La tradición guadalupana va arraigada a la ciudad costera desde su fundación, ya que un 12 de diciembre de 1851, se fundó Las Peñas de Santa María de Guadalupe, hoy conocida como Puerto Vallarta, por lo que la historia del destino costero, está unido a la Morenita del Tepeyac. La tradición de la peregrinación de Los Favorecidos solo se suspendió totalmente en el 2020 por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2; en el 2021, la autoridad también intentó prohibirla, pero muchos vallartense desacataron la orden gubernamental y caminaron hasta la parroquia.