Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Proyectos más consolidados podrían materializarse en la próxima década
01:40 jueves 20 noviembre, 2025
León
Las inversiones derivadas del Acueducto Solís podrían comenzar a reflejarse en Guanajuato hacia el final del actual sexenio, especialmente con la llegada de nuevos sectores productivos. De acuerdo con especialistas, la infraestructura hídrica permitirá detonar proyectos que hasta ahora no habían encontrado las condiciones necesarias para instalarse en la región. El Dr. Eddie Villegas, coordinador del Doctorado en Administración y de la Maestría en Finanzas y Economía de la Ibero, estimó que las primeras inversiones concretas podrían llegar una vez iniciados los trabajos visibles de la obra. Señaló que estas expectativas se ubican en un horizonte de mediano plazo, entre el quinto y sexto año del sexenio, mientras que los proyectos más consolidados podrían materializarse en la próxima década. El académico advirtió que este tipo de desarrollos no generan resultados inmediatos, pero sí son determinantes para atraer capital. Explicó que, sin la obra, los inversionistas optarían por otras entidades, y destacó que la diversificación industrial podría avanzar hacia sectores más atractivos que el automotriz, aprovechando las nuevas condiciones de abastecimiento de agua. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Además, Villegas subrayó que la ubicación estratégica de Guanajuato—conectado con Ciudad de México al sur; Jalisco al oeste; y Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí en su entorno inmediato—potencia su atractivo logístico. Añadió que el Puerto Interior ofrece ventajas competitivas superiores a otras regiones del país, lo que podría impulsar tanto las industrias ya instaladas como nuevas actividades económicas. Con información de TV4 Noticias