Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Luis Estrada, director de Spin-Taller de Comunicación Política, analiza las conferencias del presidente de México, señala que a pesar del doble de conferencias persiste falta de información provocada por el propio gobierno
12:01 lunes 11 mayo, 2020
México
Tras 528 días de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y con 364 conferencias matutinas desde Palacio Nacional; El doctor Luis Estrada, director de SPIN, analizó las conferencias de prensa del primer mandatario. De las cuales opinó que ante la cancelación de sus giras presidenciales por el país por la crisis sanitaria del COVID.19, el presidente AMLO ha doblado la divulgación de conferencias ahora por las tardes.
Durante su entrevista para “VOX informativa” el analista sostuvo que el Jefe de la Nación sigue manteniendo su afán de deslindar responsabilidades para así tratar de parar su caída de aprobación sobre su gestión de gobierno, remarcó que tiene una ausencia de liderazgo que se está viendo reflejada en el propio gobierno por una falta de información a pesar de que se tienen más conferencias a lo largo de los días. “La falta de información que genera el propio gobierno ha generado una percepción de falta de conocimiento de ciertos temas y eso me parece que eso juega en contra del propio presidente y del mejoramiento de su imagen”. Según su más reciente infografía presentada el 30 de abril, Luis Estrada señaló que López Obrador tiene registradas “afirmaciones no verdaderas” con un número de hasta 24 mil 733 veces, superando así al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en tan sólo medio año de gobierno. El especialista consideró que este tipo de afirmaciones que no se pueden probar sirven a su narrativa de austeridad y lucha contra la corrupción con el fin de así llenar las 2 horas de conferencia diaria, sin embargo enfatizó que durante éstos días el presidente ha mantenido vistas de su conferencia en la alza sólo en la red social Facebook, pero remarcó que oficialmente no hay cifras que se puedan medir de manera técnica en redes sociales.