Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El estado potosino registra 2.1 médicos por cada mil habitantes, según la OCDE lo ideal es que tenga al menos 3
17:23 domingo 8 septiembre, 2019
San Luis
Del 2006 al 2019, en San Luis Potosí aumentó el número de médicos por cada mil habitantes, de 1.7 a 2.1 sin embargo, aun así, la entidad ocupa el lugar número 11 nacional con el menor número de doctores por cada mil habitantes en el país, incluso por debajo de la media nacional de 2.6. Además cuenta con una cama por cada mil habitantes en unidades médicas, lo que coloca a SLP en el lugar número 9. Al respecto, Marco Antonio Vázquez Rosales, presidente del Colegio de la Profesión Médica del Estado (CPME) señaló que ha sido evidente el déficit de médicos pues según lo que marca la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lo ideal es que se tenga un médico por cada 330 habitantes, es decir cerca de 3 médicos por cada mil habitantes. Al año egresan alrededor de 140 profesionistas de diversas facultades de Medicina, sin embargo, la principal problemática es que hay comunidades alejadas que no son atractivas económicamente ni para un desarrollo profesional. La Huasteca es donde hay dificultades en la cobertura debido a sus condiciones tanto geográficas y climatológicas y la inseguridad. “Definitivamente el área de la Huasteca es la que más difícilmente tiene médicos que acepten ir, desde las condiciones geográficas, pero sobre todo inseguridad, a pesar de que la gente en esa área es muy amigable, recibe al médico muy bien, las situaciones que han trastornado nuestra vida familiar, nuestra vida social, son las que dan el traste con nuestros planes de expansión de beneficios”. Recordó que una de las soluciones que ha propuesta el presidente de la República sobre esta problemática es aumentar el sueldo de los médicos que acudan a comunidades alejadas o de difícil acceso entre el 10 al 30%, sin embargo, el presidente del Colegio de la Profesión Médica comentó que este aumento podría no ser suficiente para convencer a los médicos. “Se oye bastante bien, nada más que el 10% de 15 mil pesos, pues son mil 500 pesos, y hay quien no se va a arriesgar por ese aumento”, puntualizó.