Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De acuerdo con su visión, las propuestas de Trump "significan una ruptura mucho más profunda y generalizada con el pensamiento moderno
00:10 jueves 6 noviembre, 2025
Colaboradores
Para el presidente Donald Trump, el Hemisferio Occidental "pertenece" a Estados Unidos y las mayores amenazas son "la avalancha de inmigrantes que cruzan las fronteras del país y las sobredosis de drogas que causan la muerte de decenas de miles de personas", escribe Ivo Daalder, exembajador de Estados Unidos ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y actual investigador principal del Centro Belfer de la Universidad de Harvard.
Y en ese marco, "su verdadero objetivo es dominar todo el hemisferio occidental –desde el Polo Norte hasta el Polo Sur– utilizando la superioridad militar y económica de Estados Unidos para derrotar a todos los "enemigos", tanto extranjeros como nacionales", escribió Daalder en el diario cibernético Politico. Es lo que la propia publicación definió como la "Doctrina Donroe", al combinar el primer nombre del actual mandatario, Donald, con la Doctrina Monroe, dictada por el presidente James Monroe en 1824 y famosamente definida como "América para los americanos".
De acuerdo con su visión, las propuestas de Trump "significan una ruptura mucho más profunda y generalizada con el pensamiento moderno establecido en materia de seguridad nacional".
Históricamente, Trump es el primer presidente desde Franklin D. Roosevelt (1932-1944) que cree que las principales amenazas para EU se encuentran en su propio país, representados por inmigrantes y drogas.
Pero Trump va más allá. Su visión, según Daalder, está más fija en mandatarios del siglo XIX, como William McKinley, quien según Trump "enriqueció enormemente a nuestro país mediante aranceles"; Teddy Roosevelt, quien "logró grandes hazañas", como la construcción del Canal de Panamá; y James Monroe, quien estableció la política de rechazo a "la injerencia de naciones extranjeras en este hemisferio y en nuestros propios asuntos".
El resultado es una política antiinmigrante que de entrada está fijada en la expulsión de hasta once millones de residentes indocumentados, pero también tiene como consecuencia que la tasa de llegada de migrantes sea negativa por primera vez en un siglo y que, significativamente, la única cuota para refugiados sea para sudafricanos blancos que según el gobierno Trump son víctimas de genocidio.
El tema central ahora es el de las drogas: por un lado, Trump considera que hay demasiado trasiego en el hemisferio y "muchos cárteles", a los que definió ya como "organizaciones terroristas" para combatirlos y poder adoptar medidas que parecen extremas: "Creo que simplemente vamos a matar a quienes introducen drogas en nuestro país.
¿De acuerdo? Vamos a matarlos. Ya saben, van a estar muertos", dijo Trump, según cita de Daalder. Esa consideración ha permitido que Trump despliegue la mayor fuerza naval-militar estadounidense en el hemisferio desde 1962. "La verdadera razón para desplegar semejante poderío militar es que Trump intimide a los líderes y regímenes que le desagradan, si no que los obligue a dimitir. Las drogas son solo la excusa para facilitar tales acciones", concluyó Daalder.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
COLABORADOR
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM
@CARRENOJOSE