Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Desde el mes de marzo del año 2021 hemos visto, al principio con cierta mesura...
00:02 jueves 28 julio, 2022
Colaboradores
Desde el mes de marzo del año 2021 hemos visto, al principio con cierta mesura, pero a estas fechas con cierto pánico el alza en la inflación en el país, lo anterior en línea a lo que está sucediendo en todo el orbe, tan solo para la primera quincena del mes de julio la inflación se situó en 8.16%, lo que claramente son malas noticias para la población. Cuando el alza en los precios no va a la par con el aumento de los sueldos y salarios aparecen ciertos fenómenos económicos -llamémosle así- en los cuales las personas con el fin de hacer rendir su salario y ante un alza en los precios de los productos básicos simplemente cambian sus formas de consumir, cambiando marcas y montos de tal manera que la inflación afecte de menor manera a su cartera, este mecanismo de seguridad se le denomina efecto sustitución, lo cual es particularmente importante y se lo platico por qué en tres puntos. Primero, en este efecto sustitución se busca que el ingreso familiar alcance para adquirir la mayor parte de lo que se adquiría antes del alza en los precios, por lo que las personas consumen la misma cantidad en dinero, es decir si se comparaba un kilo de tortillas a $17.00, se sigue comprando los mismos $17.00, lo que claramente afecta en las ventas de las empresas. Segundo, este mismo efecto hace que las familias busquen productos sustitutos a un precio que puedan hacer rendir su ingreso, buscando que la calidad del producto sea las más cercana al de sus compras anteriores, por lo que productos que estaban ya posicionados en el mercado, tendrán que decidir en entre reducir sus costos a costa de la calidad o bien que su mercado se vea reducido. Tercero, aunque la inflación es un problema que afecta de forma general a toda la población lo cierto es que afecta de manera diferente dependiendo del estrato social al que se pertenezca, no es lo mismo el aumento de los precios a una persona con el salario mínimo, que a una persona que gana diez veces más, las privaciones simplemente son diferentes.
En fin, como está la situación se espera una nueva alza en las tasas de interés… por cierto la situación económica no está bien y mucho menos controlada, recuerde que aún se mantiene la alerta por la crisis alimentaria que es leña nueva para la inflación.
Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra