Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se requiere agilizar trámites y estudios para que la burocracia no reste competitividad a SLP
01:52 miércoles 21 diciembre, 2022
San Luis
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y su par en el Ayuntamiento de la Capital, son dependencias que deben agilizar estudios de impacto ambiental”, algo que es esencial para la instalación de empresas en San Luis Potosí, señaló Ramón Ortiz Aguirre, consultor ambiental. Debido a la tardanza de las dependencias, es que se detiene la atracción de empresas que tienen la intención de instalarse en territorio potosino, reconoció el especialista. Declaró que hace falta una capacitación profunda a los trabajadores que se desempeñan en dependencias ambientales, desde el trato a las personas, hasta la aplicación de la normativa ambiental. Por ley la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) tiene 60 días hábiles para revisar los estudios de impacto ambiental: “y lo que sucede es que cuando ya se le están llegando los 60 días y no han hecho las cosas completas, van a la revisión y le piden al consultor o a la empresa, una ampliación de información, esto es una práctica dilatoria que afecta”. Agregó que la capacitación del personal en la Segam, tiene que ser en la revisión de los estudios de impacto ambiental, informes preventivos o manifestaciones: “un trámite en la Ciudad de México de revisión de proceso de un proceso de impacto ambiental tarda no más de quince días”. “Cuando se para el proceso y se presenta todo lo que quieren y muchas veces vienen los mismos estudios, se vuelven a empezar a contar los 60 días, entonces así también estamos alejando a las empresas y eso es un aspecto importante que se debe de tener en consideración”.