Vínculo copiado
Dejando de lado las filas y fobias, es claro que la gira comercial que llevó a cabo el gobernador Ricardo Gallardo...
00:07 jueves 20 abril, 2023
Colaboradores
Dejando de lado las filas y fobias, es claro que la gira comercial que llevó a cabo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ha generado buenos dividendos que se podrían ver traducidos en un corto tiempo en la instalación de nuevas inversiones y por ende en la creación de más fuentes de empleo para las y los potosinos. Nos platican que el mandatario potosino ha mostrado tablas para desenvolverse en las relaciones bilaterales con otros países. Además de la visita al país teutón, habrá de afianzar con empresas como BMW la inversión millonaria en euros que la armadora tiene contemplada para comenzar a ensamblar sus vehículos eléctricos como parte de su estrategia de crecimiento hacia el futuro, reforzando con ello la confianza en el trabajo del gobierno estatal para generar las mejores condiciones para el desarrollo de éste y otros proyectos. En este renglón los que saben, como es el caso los empresarios potosinos, han generado comentarios positivos hacia la labor que Ricardo Gallardo ha realizado hasta el momento no solo en la encomienda propia de gobernar atendiendo problemas inmediatos que requerían la atención urgente una vez que asumió el cargo, sino dando el tiempo en su agenda para el tema de la gestión fuera del país, con el fin de atraer proyectos de inversión. Ex gobernadores potosinos coinciden con esta apreciación y han destacado para el caso del mandatario estatal, la excelente relación que guarda con el gobierno federal, logrando incluso trato preferencial de las representaciones diplomáticas en el extranjero para que las misiones comerciales tengan buen recibimiento y aumenten las posibilidades de establecer acuerdos que redunden en beneficio para las y los potosinos. En tan solo un año de gobierno, la gente de San Luis Potosí, tanto de la capital como del interior del Estado, ha sido testigos del crecimiento industrial que ha alcanzado la entidad gracias a una visión y a una estrategia bien cimentada de parte del gobernador y su equipo de desarrollo económico, fortaleciendo enormemente la parte de la infraestructura, abatiendo con ello históricos rezagos que ningún gobernador había logrado establecer, lo que le ha valido por mucho ser catalogado entre los mejores mandatarios del país. Entre las cifras que destacan se encuentra el hecho de que San Luis Potosí junto con el Estado de Nuevo León, ya acaparan el 75 por ciento de la inversión extranjera en México en lo que corresponde al primer trimestre del 2023, algo que jamás lo hubiese podido imaginar sectores como el industrial, por lo que la expectativa no solamente ha quedado alcanzada sino superada y lo mejor es que Ricardo Gallardo tiene bien establecidas las metas y va aún por más. El ritmo de trabajo que ha impuesto el gobernador a sus colaboradores, ha permitido que San Luis Potosí, avance a pasos acelerados en su transición de ser una economía localista a una que ya se codea en el plano internacional y eso es muy positivo pues la entidad se está convirtiendo en un eje productor de la riqueza nacional clave para el crecimiento del PIB, de ahí que el Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha escatimado en su intención de apoyar las peticiones e iniciativas que le ha planteado el gobierno potosino y ya están amarrados diversos proyectos para que el potencial del Estado vaya en constante aumento. Lo único que podemos desear de esta reciente gira, es que le vaya bien al Gobernador Ricardo Gallardo y a su comitiva de desarrollo económico, pues de los acuerdos que se obtengan simplemente se podrán esperar para San Luis Potosí, empleos para la gente y que éstos sean bien remunerados, lo que a su vez será un efecto favorable para hacer crecer otros aspectos de la vida económica y social de la entidad, es decir, mejor calidad de vida. Será en unos días más cuando a su regreso, el propio Ricardo Gallardo de cuenta de los resultados de este trabajo para tener una idea más clara y profunda de lo que le espera al Estado hacia los próximos años y muy seguramente el mandatario estatal, pasará de las promesas a los hechos al convertir a San Luis Potosí, entre los primeros estados más importantes del país. APUNTES
El sistema penitenciario con el nuevo Gobierno está fortalecido, imperan condiciones de Gobernabilidad en los 6 centros que operan en todo el Estado es un verdadero logro que se hayan terminado con décadas de olvido y de tratos inhumanos. Ahora se están haciendo valer los 5 ejes de la reinserción social como educación, salud, deporte, trabajo y capacitación para el trabajo, en este sentido se resalta la próxima recertificación de los centros de Rioverde y Ciudad Valles a cargo de la Asociación de Correccionales de América, tal distinción es un valor agregado que demuestra el compromiso y grado de responsabilidad con la que están trabajando sus autoridades. Por otro lado, se confirma por parte de la Guardia Civil Estatal que se encuentra fortaleciendo sus operativos de prevención y vigilancia en las 4 regiones del territorio potosino, con resultados positivos, como de forma reciente donde se llevó a cabo la detención de 25 personas por presunta posesión de droga. Resulta muy importante que las autoridades de seguridad y procuración de justicia sigan uniendo esfuerzos para evitar que las drogas lleguen a los sectores más vulnerable como niños y jóvenes. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, tuvo una participación ordenada y sin contratiempos en el Primer Simulacro Nacional con hipótesis de sismo de 7.5 grados en la escala de Richter, personal operativo y administrativo desalojó adecuadamente los edificios que albergan la Comandancia de la Guardia Civil Estatal y el C5i2 frente de la FENAPO.