Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Activistas en materia de movilidad desconocen el cronograma de implementación anunciado
01:52 viernes 16 mayo, 2025
San Luis
Desde noviembre de 2024, el Gobierno de la Capital presentó el Plan Maestro de Movilidad, prometiendo una red de 200 kilómetros de ciclovías. Sin embargo, a medio año de esa presentación, la falta de información y transparencia ha generado incertidumbre entre la ciudadanía quienes siguen esperando avances concretos.
Víctor Hernández, representante del colectivo Pedaleado y miembro de la Coalición Movilidad Sostenible, expresó al equipo de “Ahí te encargo” su preocupación, señalando que el proyecto aún no ha iniciado y que no se ha actualizado el Reglamento de Tránsito, lo que retrasa la implementación del Plan, así como la falta de una Dirección de Movilidad y un Observatorio Ciudadano de Movilidad agravan la situación. Además, de que los proyectos actuales siguen priorizando al automóvil, excluyendo a peatones y ciclistas.
“El documento tiene una visión técnica y estructurada con una base viable, pero hasta el momento no se ha hecho público algún cronograma que detalle como y cuando se van a implementar estas propuestas, porque sin fechas claras y sin compromisos concretos el Plan solo puede quedar en buenas intenciones. Creemos que es totalmente realizable, pero para eso se necesita voluntad política y mucha coordinación entre dependencias”, dijo el activista.
Envíanos tus denuncias ciudadanas al WhatsApp de
“Ahí te encargo” 👉🏽 https://gmnet.vip/663ii
Asimismo, subrayó que es urgente que el Ayuntamiento de San Luis Potosí dé a conocer en qué etapa se encuentra el plan y qué acciones concretas se han tomado, pues está en juego la seguridad de miles de ciudadanos que utilizan las vialidades, especialmente peatones y ciclistas, haciendo necesario que el gobierno municipal asuma su responsabilidad y garantice una movilidad segura y accesible para todas y todos.