Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Trump promete un “dividendo arancelario” de 2 mil dólares para cada estadounidense, financiado con los ingresos récord de sus aranceles
13:49 domingo 9 noviembre, 2025
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump volvió a captar la atención del panorama político estadounidense con una de sus promesas más llamativas hasta la fecha, un pago de 2.000 dólares por persona como “dividendo arancelario” para los ciudadanos del país. El anuncio se dio a conocer este domingo a través de una publicación en Truth Social, la red social del propio mandatario, en su mensaje, Trump aseguró que los aranceles impuestos durante su gobierno han generado ingresos récord y que ahora es momento de que “los estadounidenses reciban su parte del éxito”. “Se pagará un dividendo de al menos 2.000 dólares por persona (¡sin incluir a las personas de altos ingresos!) a todos”, escribió el presidente. El mensaje llega en un contexto político y judicial particularmente agitado, luego de que hace unos días el Tribunal Supremo había cuestionado la legalidad del uso de poderes de emergencia invocado por Trump para imponer nuevos aranceles generalizados a casi todos los países del mundo, una medida que ha despertado tanto apoyo como controversia en la escena internacional.
Trump defendió su estrategia económica con entusiasmo, asegurando que los aranceles han generado “billones de dólares” en ingresos y que las cuentas de jubilación 401(k) se encuentran “en su punto más alto de la historia”. También descartó que las tarifas hayan provocado inflación y cerró su publicación con una de sus frases más tajantes: “¡Quienes se oponen a los aranceles son unos tontos!”. Según datos del Comité para un Presupuesto Federal Responsable, Estados Unidos recaudó aproximadamente 151 mil millones de dólares en aranceles de importación entre abril y octubre. Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estimó que el país podría alcanzar 500 mil millones de dólares o más en ingresos arancelarios por año, una cifra que el gobierno considera suficiente para financiar el prometido dividendo.
Aun así, los analistas advierten que el panorama es más complejo al asegurar que los ingresos por aranceles no necesariamente representan una ganancia neta, ya que las tarifas suelen trasladarse a los precios de consumo y pueden generar tensiones comerciales con otros países. Además, economistas han señalado que un “dividendo universal” de tal magnitud implicaría un desafío presupuestario significativo, incluso con niveles récord de recaudación. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de Excélsior.