Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El ministro presentó un proyecto que estimaba como procedente el recurso de reclamación en contra del voto de calidad
21:10 jueves 6 noviembre, 2025
México
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la propuesta del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz para que procedan los recursos de reclamación en contra de las votaciones de calidad emitidas por el máximo tribunal.
Un voto de calidad es una facultad de los presidentes de órganos jurisdiccionales colegiados para desempatar votaciones que definen el sentido de las sentencias.
La Presidencia de la República presentó un recurso de reclamación en contra de la votación emitida en la extinta Segunda Sala de la Suprema Corte en enero de 2024, en la que se decidió conceder un amparo en contra de la Ley de la Industria Eléctrica.
El ministro Aguilar Ortiz presentó un proyecto que estimaba como procedente el recurso de reclamación en contra del voto de calidad emitido por el entonces ministro Alberto Pérez Dayán, en su calidad de presidente de la mencionada sala.
De acuerdo con el criterio del ministro Hugo Aguilar, los recursos de reclamación procederían al considerar la decisión de emitir un voto de calidad como un mero trámite y, además, afirmó que el voto de Pérez Dayán se emitió en violación a la ley.
"No se tiene la pretensión de revisar, pero sí atajar arbitrariedades. Mandar el mensaje que no hay una parte del sistema que no pueda ser revisable", aclaró el ministro presidente antes de la votación.
Sin embargo, una mayoría de seis ministros votaron por estimar como improcedentes los recursos de reclamación en contra de las votaciones que definen el fondo de un asunto.
Las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz se pronunciaron por declarar sin materia el asunto.
A pesar de su voto, la ministra Esquivel Mossa señaló durante la discusión del proyecto que los recursos de reclamación únicamente proceden en contra de actos dictados en trámite.
Por su parte, la ministra Lenia Batres también sostuvo que es improcedente el recurso promovido por el Ejecutivo federal, pese a considerar que la votación impugnada se dio "de manera atropellada".
"De consentir, estaríamos abriendo la posibilidad de que fueran impugnables los procesos de votación de este órgano colegiado en todos los asuntos", expresó Batres.
El ministro Giovanni Figueroa Mejía afirmó que la procedencia de recursos en contra de votaciones emitidas vulnera principios constitucionales como la seguridad jurídica y la cosa juzgada.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
"Me parece que la decisión de emitir el voto de calidad no constituye un acuerdo de trámite desde el punto de vista formal y material, pues no es una decisión que se emita en relación con la actuación de las partes y sí involucra un pronunciamiento sobre el fondo del asunto", comentó ese ministro.
Con información de Latinus