Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Todos los organismos constitucionales deberían estar declarando en una plataforma pública que aún no es obligatoria
01:54 martes 30 noviembre, 2021
San Luis
El secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) en San Luis Potosí, Jesús Rafael Rodríguez López, dijo que se está trabajando en la construcción de la política estatal anticorrupción y la plataforma digital estatal, temas en los cuales se tiene un desarrollo importante. En lo que se refiere a la plataforma digital estatal, informó: “Mediante una normativa nacional del Comité Coordinador del Sistema Nacional de Anticorrupción sacó un acuerdo para que el 2021 todas las instituciones del país, los tres poderes del gobierno y los organismos constitucionales deberían estar declarando en estas plataformas para poder averiguar cuantos servidores públicos existen”. Explicó que hay alrededor de 87 mil servidores públicos en el estado y 6 millones a nivel nacional, “cuando se logre que todas las instituciones del estado puedan estar en esta plataforma los contralores internos va a poder observar la evolución patrimonial de estos servidores públicos y prevenir actos de corrupción”, dijo. Rodríguez López destacó que el Congreso del Estado fue el primer poder en adherirse; en cuanto al Gobierno del Estado, dijo que éste cuenta con una plataforma propia denominada Declaranet San Luis, “esperamos que el gobierno del estado se adhiera, pues cuenta con más de 35 mil declaraciones”. Agregó que esperan que el Gobierno del Estado cumpla con esta obligación lo antes posible pues la normativa marca que el único vehículo para la Plataforma Digital Nacional sean la plataformas digitales estatales anticorrupción. Finalmente, el secretario técnico expresó que debido a la pandemia hay un retraso importante, pero se prevé que para el año que entra pueda haber sanciones de responsabilidades administrativas para las instituciones que no estén declarando en esta plataforma.