Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Le estamos diciendo a un sistema patriarcal que es el tiempo de mujeres”, afirman
17:54 martes 22 agosto, 2023
San Luis
Durante un asamblea multitudinaria organizada por SUMA, “Construyendo Sociedad”, en la que participaron más de 200 mujeres líderes en el estado, se afirmó que “México se escribe con M de Mujer, y que es tiempo de las mujeres, aunque aún vivamos en un sistema patriarcal”.
En su intervención la Coordinadora Nacional de SUMA, Pamela Janin, afirmó que “a lo largo de la historia de México, la mujer ha estado presente en los procesos de transformación de la vida pública, política y cultural; miles se han entregado en revoluciones armadas por el sueño de heredar una patria justa, soberana, digna e independiente; sin embargo sus aportaciones a los movimientos han sido muchas veces silenciados, y nuestras luchas han sido estigmatizadas y criminalízadas por un sistema patriarcal construido a su alrededor”. “Las mujeres nacemos, crecemos, aprendemos, nos reproducimos y morimos dentro del patriarcado, por ello nuestras luchas deben construir una resistencia que nos mantenga vivas y combativas”, afirmó. Por su parte la ex diputada local, Marite Hernández Correa, manifestó que “la importancia de saber que son tiempos de las mujeres, implica que saquemos nuestra voz para construir relaciones justas y democráticas. Debemos saber que seguimos viviendo en una sociedad machista, patriarcal, violenta y misógina, pero también es preciso reconocer que somos herederas de sabidurías que nos animan a seguir en la conquista de nuestros derechos”. Indicó, que “Claudia Sheinbaum tiene toda la experiencia en la vida publica, ha demostrado que es sensible y que tiene una perspectiva humanista en su andar político, sabemos que no es fácil, pero lo podemos sostener, es tiempo de las mujeres, y es preciso asumir la política de una forma distinta , porque la política tiene principios, tiene etica, es poner al servicio de la gente nuestras capacidades”. A su vez la maestra Lilia Carrizales, integrante del partido Nueva Alianza, ante la polémica de los libros de texto señaló que la educación, los materiales didácticos y los libros deben ser flexibles, dinámicos y cambiantes a la realidad que vivimos. “Los docentes estamos preparados, nuestras competencias son fundamentales para estos tiempos de cambios y de recuperación educativa, por lo que consideramos que los libros de texto gratuitos son una herramienta fundamental de justicia social y no deben ser objeto de debate de grupos políticos, pues es un derecho fundamental sustentado en el artículo 3o de la Constitución Mexicana. En el evento estuvieron activistas, líderes de organizaciones, maestras, grupos de diversas etnias indígenas y representantes sindícales, de las cuatro regiones del estado, y fue presidido por Pamela Janin, Coordinadora Nacional de SUMA; Marcela García, activista y defensora de los derechos humanos; Marite Hernández, ex diputada de Morena y defensora de los derechos de las mujeres; Profesora Lilia Carrizales integrante del partido Nueva Alianza; Jessica Ramírez, integrante de SUMA SLP y Tania González Pardo, Regidora en el Ayuntamiento de la Capital por Morena.