Vínculo copiado
Quienes se consideran herederos del lopezobradorismo, pretenden secuestrar Morena y hacerse del control del proceso de selección de candidatos
00:10 jueves 13 noviembre, 2025
Colaboradores
El ala dura de la 4T ha decidido tomar por asalto a Morena. Quieren atrincherarse ahí, y arrebatarle a la presidenta Claudia Sheinbaum la posibilidad de incidir en el partido y, sobre todo, en las candidaturas para 2027.
Quienes se consideran herederos del lopezobradorismo, pretenden secuestrar Morena y hacerse del control del proceso de selección de candidatos para las elecciones en las que se renovarán 17 gubernaturas y los 500 diputados.
Es la batalla entre el primer y segundo piso de la 4T. Los que se consideran puros y herederos del lopezobradorismo, y quienes llegaron con Sheinbaum y han comenzado a tomar las riendas del poder, desplazando a los otrora poderosos, que se resisten a perder peso e influencia.
Varios de los empoderados por López Obrador, se sienten agraviados. El primer año de gobierno los ha visto debilitarse y perder relevancia y poder. Los escándalos de corrupción protagonizados por algunos integrantes de la primera plana del gobierno pasado han ido quedado expuestos y sus excesos han sido ventilados. Es innegable: está en marcha un relevo en el ejercicio del poder. Por eso el ala dura se quiere atrincherar en Morena y desde ahí pretenden presionar a la presidenta y su gobierno.
El partido decidió conformar una especie de Consejo de notables, que guiará las directrices de Morena. Ellos serán la brújula para que nadie se extravíe. O, dicho de otro modo: se erigirán en el poder que supervisa al poder.
¿Quiénes lo integran?
De entrada, los padres de la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, Bertha Alcalde y Arturo Alcalde. Además, Paco Ignacio Taibo II, Citlalli Hernández, Alejandro Encinas, Pablo Gómez, Jesús Ramírez Cuevas, Epigmenio Ibarra, Jesusa Rodríguez, Alfonso Suárez del Real, Luciano Conchito, Pedro Miguel…
Son los puros, aglutinándose para seguir a cargo. Los duros, queriendo retar al poder presidencial.
POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
COLABORADOR
@MLOPEZSANMARTIN