Vínculo copiado
Crisis laboral ha afectado al sector turístico de la ciudad en los últimos meses
12:52 viernes 23 diciembre, 2022
Jalisco
Tras la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, muchos de los trabajadores vallartenses decidieron ya no laborar turnos completos de ocho horas en una empresa para pasar al autoempleo donde no tienen horas de checado. Lo anterior fue señalado por Martín Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Puerto Vallarta (AMAV Vallarta), al hablar de la seria crisis laboral que ha afectado al sector turístico de la ciudad los últimos meses. “Es la idiosincrasia de la gente que aprendió a vivir de esta manera, entonces, ya no es tanto el sueldo que le dé una empresa o la otra, más bien es los tiempos que la gente quiere trabajar, ya no quiere trabajar tiempos completos o más de ocho horas, doce, catorce, que nuestra industria turística así lo demanda, ya la gente quiere trabajar cuatro, seis horas e irse a su casa, irse a pescar, irse a disfrutar de la vida, creo que la pandemia les cambió el chip de su modo de ver”. El empresario reconoció que un problema que siempre se ha dado en la ciudad costera es el del pirateo laboral, ya que hay personas que son capacitadas por una empresa y una vez aptos para trabajar son contratados con un mejor sueldo.