Vínculo copiado
Exclusiva
Zacatecas en el décimo lugar nacional de accidentes relacionados con el tren
18:02 martes 27 septiembre, 2022
Zacatecas
Al año se registran en México 652 arrollamientos de vehículos, motocicletas, bicicletas, autos particulares, camiones de carga y autobuses de pasajeros por el ferrocarril, la mayoría registrados en los cruces donde los automovilistas o transeúntes no prestan atención o pretenden ganarle al tren. Aunque Zacatecas se ubica en el décimo lugar nacional respecto a la cifra de accidentes relacionados con las vías del tren, es en la zona norte de Zacatecas, el aeropuerto, así como los municipios de Morelos y Calera, son donde más incidentes se han registrado. A nivel nacional se registran dos accidentes por día y tan sólo el año pasado esto ocasionó 100 decesos, informó Iker de Luisa Plazas director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles. En el estado de Zacatecas en 2021 se registraron nueve arrollamientos y no se tiene cifra de lesionados, cuando en 2020 los accidentes provocaron la muerte de dos personas. Por ello, se realiza por tercer año consecutivo la Semana de Seguridad Vial Ferroviaria, que tiene lugar gracias al apoyo de organizaciones sociales, sector público y privado. La campaña tiene por objetivo salvar vidas y prevenir accidentes de las personas que conviven con el tren que pueden ser peatones, conductores, ciclistas, incluso influencers, pues cada vez es más frecuente que se presenten accidentes mientras las personas toman fotografías o practican deportes de riesgo. Señaló que los accidentes afectan no sólo a los ciudadanos, pues también interrumpe la operación de las vías lo que deja a clientes como cerveceras, mineras, empresas automotrices sin sus productos. Informó que está por llegar la temporada alta, pues ya comienza la distribución de mercancías para el buen fin y para la temporada navideña. Iker de Luisa Plazas director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles informó que el ferrocarril de carga tiene preferencia de paso, debido a que por el peso y las dimensiones es más difícil que pueda frenar, es por eso que se pide a los ciudadanos tomar precauciones. Entre los estados con más accidentes ferroviarios se encuentran Nuevo León, Guanajuato, Jalisco Estado de México y Oaxaca, donde la mancha urbana es más grande y hay mayores problemas de tránsito. Las recomendaciones son muy simples, pues se pide hacer un alto total cinco metros antes de la vía, voltear en ambas direcciones, bajar volumen al radio del auto para escuchar sino viene el tren y cruzar la vía con seguridad. Finalmente, informó que se ve lejano un proyecto para sacar las vías del tren de la mancha urbana de Zacatecas, pues es un proyecto que debe ser apoyado por la federación, por la inversión que ello requeriría. Informó que actualmente, se cuenta en el país con tres obras donde se sacaron las vías del tren, las cuales se han hecho en los últimos 15 años, en Matamoros, Tamaulipas, Manzanillo, Colima y Celaya, Guanajuato.