Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se espera que el evento sea un encuentro estratégico que reunirá a expertos, empresarios, académicos y autoridades
16:50 viernes 21 noviembre, 2025
San Luis
Industriales Potosinos A.C. (IPAC), anunció la realización del 5º Foro de Energías Limpias y Transición Energética, que se llevará a cabo el miércoles 3 de diciembre de 2025, en el Tecnológico de Monterrey Campus San Luis Potosí, Piso 9, como parte de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de IPAC.
Se espera que el evento sea un encuentro estratégico que reunirá a expertos, empresarios, académicos y autoridades para dialogar, aprender y colaborar en torno a los temas que están definiendo el futuro productivo de México: las energías limpias, la electromovilidad, la economía circular y la transición energética.
San Luis Potosí se encuentra en un momento clave para asumir un papel protagónico en este proceso. Su ubicación geográfica, su ecosistema industrial y su creciente infraestructura lo colocan en una posición privilegiada para liderar la transformación hacia modelos más sostenibles. Bajo esta visión, el foro está diseñado para que los asistentes puedan conocer, comprender, adoptar, formarse y acceder a soluciones que no solo reducen la huella ecológica, sino que impulsan la competitividad, la eficiencia y la innovación dentro de las empresas.
A lo largo del evento, los participantes podrán explorar las tendencias más relevantes en materia de sostenibilidad empresarial. Se abordarán temas como la adopción de tecnologías renovables y la mejora en la eficiencia energética, las estrategias de economía circular que fomentan la reducción, reutilización y reciclaje de recursos, y los avances en movilidad eléctrica que están redefiniendo el transporte industrial.
Asimismo, se analizará el panorama de la transición energética en México y su importancia para disminuir la contaminación, fortalecer el desarrollo económico y asegurar un futuro sostenible para la región.
El foro se desarrollará como un evento integral, con conferencias magistrales, mesas de trabajo, espacios de innovación, stands informativos y áreas diseñadas específicamente para la interacción entre proveedores, empresas e instituciones. Contará con la participación de expertos reconocidos provenientes del sector empresarial, académico y gubernamental, quienes compartirán sus experiencias, casos de éxito y propuestas para avanzar hacia modelos de producción más responsables y eficientes.
Uno de los aspectos más valorados del foro será su espacio de networking, donde los asistentes podrán generar contactos de alto valor, identificar oportunidades de colaboración, y fortalecer redes con clientes, proveedores, especialistas y actores clave del sector energético. Este encuentro representa una oportunidad concreta para crear alianzas estratégicas y acceder a soluciones de vanguardia con impacto real en las operaciones de las empresas potosinas.
Con este evento, Industriales Potosinos reafirma su compromiso de promover el cuidado del medio ambiente, impulsar la adopción de prácticas sostenibles y facilitar el intercambio de conocimientos entre los diversos sectores que influyen en la economía del estado. Además, el foro busca comprender y difundir la visión de la política pública actual en materia de energía, así como las regulaciones y estrategias que guían el desarrollo económico y ambiental del país y de San Luis Potosí.
El acceso general tiene un costo de $900 pesos; sin embargo, los asociados de IPAC recibirán dos accesos sin costo, y podrán
adquirir boletos adicionales con un 50% de descuento, beneficio que también estará disponible para los miembros de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí. Asimismo, aún se cuenta con stands y opciones de patrocinio para las empresas que deseen participar de manera activa en este importante encuentro.
Industriales Potosinos invita a la comunidad empresarial a formar parte de este foro, que no es únicamente un espacio de conversación, sino un llamado a la acción. San Luis Potosí tiene el potencial de convertirse en un referente nacional en sostenibilidad, innovación y transición energética, y la participación de la iniciativa privada será clave para construir un entorno más competitivo, eficiente y responsable.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Para más información sobre el programa, registro y participación, puede consultarse el sitio web oficial del evento www.industrialespotosinos.com/foro-energias2025