Vínculo copiado
Consideran que traer trabajadores foráneos para cubrir vacantes, generaría otros problemas en cuanto a construcción de viviendas
13:17 martes 29 noviembre, 2022
JaliscoEl rentar casa de interés social no es negocio, ya que muchos de los inquilinos las alquilan por tres meses y las dejan destruidas, ese es otro de los problemas que se están dando ante la falta de interés de los vallartenses por los empleos ofertados en la ciudad. Lo anterior fue señalado por Juan Pablo Martínez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Puerto Vallarta (Coparmex Vallarta), al reconocer que el traer personas de otras latitudes para cubrir las vacantes ofertadas traerá otra serie de problemas a la ciudad. “Vidanta necesita 900 personas ¿dónde van a meter esas 900 personas? Cuando una renta alrededor de ahí no baja de seis mil pesos, doce mil pesos y aquí tenemos un constructor en proyectos de vivienda de interés social y alguna vez lo platicamos con desarrolladores de vivienda de interés social y decían -a mí no me interesa construir una casa de 450 mil pesos a renta de tres mil pesos para que el trabajador a los tres meses se vaya y me inversión la deje completamente destruida, por supuesto que no es negocio ¿Cómo va a ser negocio? Claro que no”. El representante empresarial reconoció que traer empleados de otras ciudades de algún modo generará una problemática social al tener que dotar de servicios básicos a todos aquellos que arriben a la ciudad en la búsqueda de un trabajo