Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Casi concluye jornada de vacunación antirrábica canina y felina
13:22 viernes 30 septiembre, 2022
León
En Guanajuato se registraron cinco casos de personas que se han contagiado de rabia por fauna silvestre en los últimos 5 años, informó el el secretrio de Salud deDaniel Díaz Martínez.
El sistema de Salud sigue sin tener evidencia de contagios de rabia humana por perros y gatos desde hace 26 años, por ello cada año se realizan jornada de vacunación dirigidas a las mascotas.
Los cinco casos registrados en su momento fueron abordados con tratamientos antirrábicos en humanos y dados de alta sin mayor complicación luego de permanecer en una estricta vigilancia epidemiológica.
La fauna silvestre como los murciélagos, zorrillos, mapaches pueden ser portadores de rabia, afortunadamente tratables.
Pese a que México cuenta con el reconocimiento por la Organziacion Mundial de la Salud (OMS) omo el primer país latinoamericano en la eliminación de la rabia transmitida por perro y /o gato a personas, en algunas zonas del país todavía se cuenta con registro de perros y gatos con rabia que son transmitidos por el contacto de estos animales silvestres.
Este año se registró en un estado del norte un caso de rabia en un animal felino y quien finalmente falleció.
El secretario de Salud hizo un llamado a la población para acudir con sus mascotas, perros y gatos exclusivamente a partir del mes de nacimiento a los puestos de vacunación antirrábica que se está llevando a cabo en los 46 municipios del estado.
Con una meta de un millón de dosis aplicadas durante la Jornada nacional de vacunación antirrábica canina y felina.
Díaz Martínez aseguró que Guanajuato cuenta con una adecuada vigilancia epidemiológica con un ejemplar trabajo que se realiza en coordinación con los municipios.