Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las últimas encuestas y mediciones que han surgido, no sólo de las casas o empresas...
00:02 jueves 14 julio, 2022
Colaboradores
Las últimas encuestas y mediciones que han surgido, no sólo de las casas o empresas encuestadoras, llámese locales ó nacional, sobre el desempeño y aceptación de los mandatarios del país, le han permitido al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, conocer la percepción de la población en torno a su gestión y el rumbo que debe tener para llevar el barco a buen puerto. No podemos perder de vista que el joven político, a lo largo de los nueve meses de su administración ha logrado no sólo alcanzar algunas metas a pesar de que sus detractores le han apostado a toda costa a su fracaso, no sólo como gobernador, sino como persona. Sin embargo, su esfuerzo y dedicación lo han colocado entre los 10 gobernadores del país mejor posicionados y con mayor aceptación. También es cierto que su trabajo depende de una serie de factores que van desde el apoyo irrestricto de su equipo de colaboradores, hasta el trabajo y desempeño que han mostrado los integrantes del Gabinete de Legal y Ampliado que en su mayoría lo forman parte de su primer círculo de amigos y aliados que se la han jugado con él, en las buenas, en las malas y en las peores. Sin duda, el Pollo Gallardo, como realmente lo conoce la población, ha logrado esa aceptación ciudadana, debido a que desde el inicio de su administración ha logrado impulsar el rubro de la inversión con grandes obras y proyectos que le representarán a San Luis Potosí, recursos cercanos a los 5 mil millones de pesos, esto sin contar el apoyo a sectores vulnerables, obra pública estatal, servicios de salud, turismo, combate a la corrupción, economía y empleo, así como seguridad pública mediante la creación de la Guardia Civil Estatal. Hay quienes aseguran que Ricardo Gallardo, podría jugar en las grandes ligas de continuar con su proyecto político, pues a nivel nacional, no sólo el PVEM lo ha visto como una carta fuerte para un futuro inmediato, sino que también existen otros partidos que se podrían mostrar interesados para ser un buen competidor en la contienda presidencial del 2024, (Suena un poco descabellado, pero no imposible). Durante la reciente visita a SLP de una de las corcholatas de López Obrador, el Secretario de Gobernación Adán Augusto, no tuvo empacho de elogiar al gobernador Ricardo Gallardo, sino que también se atrevió a destaparlo para la grande (presidencial), y siendo sincero, el Pollo Gallardo, tampoco hizo mueca de rechazo o mostró alguna resistencia a la idea futurista del funcionario federal. Sin embargo, está especulación se podrá terminar para finales de este año. Aunque todo dependerá, si verdaderamente Ricardo Gallardo tiene aspiraciones a corto plazo, entonces tendría que dejar la gubernatura muy pronto. Entrando en términos de una realidad más palpable e importante, no podemos pasar por alto, que el gobernador Ricardo Gallardo, fue reconocido directamente por haber tomado el toro por los cuernos y no estar esperando al INSABI para que le apoye a las y los potosinos con el servicio médico en el Hospital Central. Por el contrario, el mandatario potosino, se apuntó un logro más, al haber inaugurado, el área de urgencias del Hospital Central “Doctor Ignacio Morones Prieto”, y además anunció que para el mes de Septiembre se entregarán las instalaciones totalmente equipadas con 250 camas, y atención de hemodinamia, todo ello, con una inversión estatal que supera los 100 millones de pesos. De entrada ya se firmó el convenio de colaboración entre el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Javier Zermeño Guerra, y el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, para que estudiantes de la Facultad de Medicina realicen prácticas en el nuevo Hospital Central y vuelva a ser una Escuela Hospital que permita a los universitarios convertirse en los mejores profesionales de la medicina. APUNTES
DEDICACIÓN.- La diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría como presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, ha tomado muy en serio la Consulta para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes que inició el pasado 12 de julio y concluirá el primero de agosto, ha sostenido reuniones con las autoridades de los pueblos indígenas para promover esta consulta y ha acudido a las primeras consultas que se realizaron en municipios de la huasteca, esperemos que esta dedicación de la diputada Yolanda y de otras legisladoras y legisladores genere buenos resultados. ACERCAMIENTO.- Desde la Secretaría General de Gobierno y su titular J. Guadalupe Torres Sánchez se lleva a cabo una intensa labor para mantener el acercamiento con colectivos y organizaciones civiles que reúnen a familiares de personas desaparecidas o no localizadas. Cada uno de los colectivos han tenido su espacio de escucha con la autoridad; lo que se busca es lograr acuerdos y crear lazos colaborativos con esos colectivos para trabajar de la mano en este tema tan sensible para las y los potosinos. PROSPECTO.- Luego de la renuncia del Oficial Mayo del Congreso del Estado Alejandro García Moreno, trascendió que se encuentra listo para formar parte del gabinete estatal, aunque tendrá que esperar para finales del mes de septiembre, cuando transcurra el primer año de gobierno de Ricardo Gallardo, pues para nadie es un secreto que habrá varias vacantes, ya que varios de los titulares del gabinete legal y ampliado, dejarán sus cargos por incompetentes y por no seguir la política de trabajo del propio mandatario, por cierto hay quienes aseguran que todos estos requisitos los reúne el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo de quien NO se conoce nada o muy poco de su trabajo al frente de la institución.