Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Asociaciones destacan que una sociedad informada podrá lograr incluso beneficios en caso de intentos de deportación
01:52 miércoles 22 enero, 2025
Zacatecas
Asociaciones de zacatecanos, jaliscienses, guatemaltecos y hondureños en Estados Unidos se unieron para hacer frente a las medidas migratorias del presidente Donald Trump, quien este lunes asumió el poder en el vecino país por segunda ocasión. “Los indocumentados no están solos, vamos a luchar juntos para que se mantengan unidas las familias”, afirmaron representantes de las organizaciones, en una rueda de prensa realizada este lunes, luego de la ceremonia de rendición de protesta del republicano. Advirtieron a los migrantes que no firmen por ningún motivo su repatriación voluntaria, que no hagan declaraciones si no está un abogado presente y que apliquen la quinta enmienda de Estados Unidos, que es su derecho a mantenerse callado y, finalmente, que pidan ver a un juez. Guadalupe Gómez, representante del Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes (Colefom) y del Frente Cívico Zacatecano, llamó a seguir estas recomendaciones en un intento de evitar que las familias sean separadas. En la conferencia, realizada en el sur de Los Ángeles, participaron organizaciones de migrantes como Hermandad Mexicana, Ajúa, Jalisciences Unidos, las federaciones Unida y de Zacatecanos del Sur de California, así como las existentes de Guatemala y Honduras.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Resaltaron que una sociedad informada podrá lograr incluso beneficios en caso de intentos de deportación. De seguir los pasos recomendados, podrían no salir del país porque “antes hay que pelearlo en las Cortes”. Con información de NTR Zacatecas