Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Necesario que se planteen soluciones laborales para terminar con la dependencia que tienen municipios potosinos
01:52 miércoles 4 enero, 2023
San Luis
El economista de la UASLP, Juan Carlos Méndez Ferrer, al referirse a la importancia que las remesas tienen para la economía tanto global como local, comentó que algunas de las alternativas que podría tener el Gobierno Federal para aminorar la dependencia de ellas, son la coordinación comercial entre las tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal. Además buscar la generación de empleos en el país y en el ámbito local igualar las oportunidades de empleo en las cuatro zonas del Estado. El investigador y docente agregó que otro de los aspectos importantes para impulsar la economía nacional es detectar las áreas de oportunidad que tiene el país, focalizar la inversión pública en educación, salud, vivienda e incremento de salarios. Explicó que las remesas es un ingreso que reciben las familias que dependen de algún familiar en Estados Unidos, por lo que es importante generar oportunidades de trabajo que permita que generen sus propios ingresos “hay que darles una oportunidad, un ingreso o una opción de trabajo, esa es la clave, generar oportunidades de trabajo”, afirmó. Méndez Ferrer puntualizó que es importante incentivar las oportunidades de trabajo a nivel nacional y local para que las familias encuentran oportunidades laborales independientes de las remesas que reciben de sus familiares en Estados Unidos. “Es importante la coordinación entre los niveles de gobierno e impulsar el crecimiento económico y el desarrollo a través de la creación de empleos. Procurar el trabajo formal tanto en el área metropolitana como en el todo el Edo y eliminar las brechas laborales que hay entre la capital y las 4 zonas del Edo. Generar las mismas oportunidades” Agregó que el país está en una complicada situación económica y se encuentra en recuperación por lo que es necesario generar estrategias para impulsar el PIB.