Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Advierten de un empobrecimiento en los hogares, donde Zacatecas reportó 6 mil 836 en esta situación
01:51 miércoles 13 agosto, 2025
Zacatecas
En Zacatecas se incrementó 75.1 por ciento el gasto en salud en los hogares en los últimos seis años, colocándose entre las primeras cinco entidades del país en este rubro, de acuerdo con el análisis Situación del gasto en salud de los hogares en México 2018 vs 2024, de la organización México Evalúa. De acuerdo con el comparativo, sustentado en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2018 y 2024 que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), solo Aguascalientes, Campeche y Nuevo León registraron disminuciones en este rubo. Los datos de la ENIGH muestran que el estado pasó de un gasto corriente trimestral promedio de 927 pesos dedicado a salud en 2018, a 2 mil 193 pesos en 2024, es decir, una variación de 1 mil 266 pesos. Esta diferencia colocó a Zacatecas entre las primeras cinco entidades con mayor gasto en el rubro de salud, donde destaca Oaxaca con una variación de 136.9 por ciento; le sigue Colima con 117.1; Ciudad de México, 102.9; Tamaulipas, 75.2; y Zacatecas con 75.1 México Evalúa detalla que a nivel nacional entre 2018 y 2024 el gasto en salud por los hogares mexicanos aumentó 41.4 por ciento, lo que equivale a un crecimiento de 469.8 pesos trimestrales. La organización expone que en 2018, el gasto promedio por hogar era de 1 mil 135 pesos; para 2024 ascendió a 1 mil 605 pesos, lo que representa una mayor carga financiera para las familias, sobre todo las que tienen menores niveles de ingreso. GASTO CATASTRÓFICO En Zacatecas, el número de hogares que incurrió en un gasto catastrófico en salud en comparación con 2018 registró una variación de más de 24 mil 500 pesos. Este tipo de gastos, expuestos por la organización, son las situaciones en las que los hogares enfrentan desembolsos en tratamiento que por la gravedad de las enfermedades comprometen la capacidad económica de las familias. A nivel nacional explica que en 2024, 1.11 millones de hogares incurrieron en gastos catastróficos: un incremento de 64.5 por ciento con respecto a 2018, es decir, 436.8 mil hogares adicionales. La inversión en servicios de salud, advierten de un empobrecimiento en los hogares, donde Zacatecas reportó 6 mil 836 en esta situación. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La organización destaca que en 2024, aproximadamente 287.4 mil hogares se empobrecieron como resultado directo del gasto en salud. Esta cifra representa un incremento de 60 por ciento en comparación con 2018, equivalente a cerca de 108 mil hogares adicionales en situación de empobrecimiento por razones sanitarias. Con información de NTR Zacatecas