Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Trabajarán en conjunto para garantizar el desarrollo inmobiliario en San Luis Potosí
17:02 martes 5 abril, 2022
San Luis
Luis Alvarado Moreno, presidente de AMPI para el periodo 2022, anunció durante el evento de toma de protesta la creación de la Alianza Inmobiliaria, que estará conformada por 5 cámaras empresariales relacionadas con la construcción y el desarrollo urbano: la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Colegio de Arquitectos (CA) y el Colegio de Especialistas en Valuación Inmobiliaria (CEVI).
Los objetivos de la Alianza Inmobiliaria serán trabajar en conjunto para garantizar el desarrollo inmobiliario en San Luis Potosí, que todos sus integrantes tengan acceso a capacitación de primer nivel y que se apueste por la profesionalización del sector.
El líder de los inmobiliarios en San Luis Potosí afirmó que apostar por la tierra debe ser una prioridad porque “si no hay tierra no hay construcciones, si no hay construcciones no hay desarrollos, si no hay desarrollos no hay comercializadores y si no hay operaciones no hay valuadores y vuelve a empezar el ciclo”.
Agregó que los integrantes de la Asociación quieren comunicar a los potosinos y potosinas que en AMPI tienen un bastión de certeza, calidad y profesionalismo para la realización de transacciones inmobiliarias y se mostró satisfecho de que se estén emitiendo nuevas licencias inmobiliarias, tras varios años de estar detenida la expedición por parte de la Sedeco.
Afirmó que los profesionales inmobiliarios deben estar agrupados: “todo aquel profesional en San Luis que tenga experiencia, formalidad e interés en capacitarse constantemente tiene que estar en AMPI”.
La presidenta nacional de AMPI, Florencia Estrada, informó que se cerró el primer semestre del año con excelentes cifras, después del periodo de pandemia, pero sostuvo que los inmobiliarios del país necesitan apostar por estrategias disruptivas y capacitación constante.
Recordó que se acaba de publicar la Norma 247-SE-2021 que regulará la venta y contratos de viviendas en México, que a su parecer permitirá una mayor profesionalización del sector. “Tienen para regularizarse 180 días, para que se registren en la Profeco”.