Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Para la temporada invernal se prevé un incremento de casos de covid e influenza
02:03 martes 8 noviembre, 2022
León 
                En Guanajuato el año pasado no hubo caso alguno de influenza pero este último día, el secretario de salud del estado Daniel Alberto Díaz Martínez, ya confirmó los primeros 25 casos de esta temporada de influenza 2022-2023. Para la próxima temporada invernal que ya está cada vez más cerca se prevé que pudiera haber un ligero repunte de las enfermedades respiratorias como covid-19 y la misma influenza pues los virus causantes de ambas enfermedades ya están circulando en la entidad. Por esta razón ya se han aplicado cerca de 756 mil dosis de vacunas contra la influenza en esta temporada en el estado. Los 25 casos de influenza confirmados no ameritaron hospitalización por lo que su estad de salud no es grave. El año anterior el estado de Guanajuato no registró ningún caso de influenza, sin embargo, ahora con la movilidad de las personas nuevamente ha resurgido la prevalencia de casos. Debido a que la Covid - 19 es catalogada ya como enfermedad endémica la población comienza a tener una mayor circulación y por lo tanto se presenta una mayor probabilidad de contagio para este año. El titular casos de esta temporada del Sistema de Salud de Guanajuato, el Dr. Daniel Díaz Martíez, exhortó a la poblacón a tomar precauciones contra la influenza y la Covid-19, enfermedades que estarán en circulación estatal y nacionalmente y que se acrecientan los casos en temporada invernal. Hizo un llamado ha hacer énfasis en la prevención principalmente en los grupos de riesgo como lo son personas con VIH, diabetes mellitus, obesidad mórbida, personas con cardiopatías agudas o crónicas, personas con enfermedad pulmonar crónica, con enfermedad obstructiva crónica y asma, personas con cáncer, insuficiencia renal, embarazadas, adultos mayores, entre otros. La meta explicó el doctor Daniel Díaz es aplicar 1 millón 700 mil vacunas entre los meses de octubre y noviembre para que en los meses más álgidos que son diciembre, enero la población ya cuente con la vacuna. Reiteró que este año se espera la circulación de ambos virus por lo que nuevamente exhortó a la población a continuar con las medidas de prevención como lo son el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta, una alimentación saludable.