Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sheinbaum explicó que Texcoco es de los pocos sitios donde se puede descargar el agua
10:05 jueves 30 octubre, 2025
México
De haber construido el aeropuerto en Texcoco, las fuertes lluvias que se dieron este año en la Ciudad de México y el Estado de México, hubieran sido cinco veces mayores, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En la conferencia mañanera de este jueves y al ser cuestionada sobre los “problemas que le heredó” el expresidente López Obrador a este gobierno, la mandataria federal, explicó que Texcoco es de los pocos lugares donde puede descargar el agua. “Texcoco es un vaso regulador de la zona metropolitana, y ahora, con las nuevas obras, lo vamos a potenciar todavía más. Es de los pocos lugares en donde puede descargarse el agua de lluvia, porque recuerden que esto era un lago, y el agua busca su camino. El único lugar donde puede desfogarse la cantidad de agua que cae en la en las épocas de mayor precipitación en la zona metropolitana es Texcoco, el antiguo lago de Texcoco”, indicó. Sheinbaum reconoce éxito del AIFA
En ese sentido, la presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) costó mucho menos que lo que hubiera costado hacerlo en Texcoco.
“La decisión del presidente López Obrador de enviar la carga al AIFA fue una decisión sustentada en la protección civil, además, de los usuarios del Aeropuerto Internacional Benito Juárez. Fueron decisiones técnicas, no decisiones políticas”, declaró. Sheinbaum defiende las Mañaneras
La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió sus conferencias matutinas, que llevan por nombre Mañanera del Pueblo. A pregunta expresa de Ana Elizabeth García Vilchis, responsable del ¿Quién es quién en las mentiras? en la pasada administración, la mandataria cuestionó, "¿Imagínense que no existiera la Mañanera?". “¿Imagínense que no existiera la Mañanera?, que no diéramos la información, por ejemplo de las lluvias recientes (...) imagínense lo que sería la fuerza que tenían antes los comentaristas y muchos medios, sólo imagínense que si no tuviéramos este espacio de información y debate, no habría posibilidades.
“(...) son espacios fundamentales de comunicación, las benditas redes sociales nos permiten esta comunicación directa entre el gobernante y el pueblo, si no existiera esta forma de comunicación, no habría la conciencia en el pueblo”, afirmó en la conferencia matutina de este 30 de octubre en Palacio Nacional. Con información de El Heraldo de México