Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Alumnos de Educación Artística de la UAZ reciben charla sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes
19:37 viernes 17 marzo, 2023
Zacatecas
Con el propósito de que los alumnos de octavo semestre de la Licenciatura en Artes con orientación en Educación Artística de la Universidad Autónoma de Zacatecas estén preparados y conozcan los derechos de sus futuros alumnos desde preescolar hasta preparatoria, se llevó a cabo la conferencia “Los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, la cual estuvo impartida por la docente universitaria y especialista en materia de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, Nancy Evelyn Rodríguez Ornelas. Durante la charla, la ponente, manifestó que es de suma importancia que los docentes conozcan esta información, pues no solo es una herramienta que les permite actuar en su práctica docente, sino que también les da la posibilidad de apoyar y detectar alguna posible violación a cualquiera de los derechos de los infantes o adolescentes, dentro y fuera del aula. Por esta razón, Rodríguez Ornelas les explicó a los alumnos el contexto histórico, cronología y aspectos importantes de los derechos humanos en lo que respecta a la niñez y la adolescencia. Entre ello, habló acerca del interés superior, el cual es definido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como los valores, los principios, las acciones y los procesos que van encaminados a forjar un desarrollo integral y una vida digna en los niñas, niños y adolescentes; este principio debe guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez, por lo que –dijo- todo docente debe procurar el interés superior en sus alumnos. Además, se revisaron los derechos de los niños y adolescentes, principalmente se hizo hincapié en dos: en el derecho a la educación, ya que es un derecho básico de todos los niños que les proporciona habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse como adultos y además les da herramientas para conocer y ejercer sus otros derechos, y en el derecho a la libre expresión y la manera en la que desde el arte se puede ver beneficiado. Por otra parte, se habló sobre la Convención sobre los Derechos del Niño y como es que dicha instancia, reconoce el derecho de los niños y adolescentes a participar libremente en la vida cultural y artística del lugar en donde vivan, por lo que es una obligación incluirla como parte de la formación curricular. Finalmente, la docente universitaria, puntualizó que “la empatía del profesor es clave para el aprendizaje del alumno; se debe de tener responsabilidad, empatía, apertura, flexibilidad, creatividad y sobre todo enseñar con vocación”. Después de la conferencia, los alumnos tuvieron la oportunidad de preguntar a la ponente sus dudas acerca de este tema tan pertinente en la educación.