Vínculo copiado
Exclusiva
No termina el 2022 y ya llegaron los aumentos de precios en los servicios de restaurantes por el impacto de la inflación
00:36 jueves 1 diciembre, 2022
Jalisco
Aumento a los productos de la canasta básica de alimentos para la población, le pega de manera directa al sector de los alimentos preparados, al tener que absorber los aumentos de materias primas como limón, cebolla, jitomate, aguacate, etc. Lo anterior fue señalado por Jorge Carbajal, presidente la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Puerto Vallarta (Canirac Vallarta), al hablar de los malabares que tienen que realizar para poder mantener el precio en sus menús. “Hay productos que al final, aunque son canasta básica, también son muy básicos para nosotros, tú nombraste algunos, otros también como la cebolla tiene comportamientos muy atípicos, pero alguno de los que sí hemos estado observando es el aguacate que subió y luego baja un poco, pero ya no baja a los mismos precios-, entonces ya se queda en un estancamiento de un costo como materia prima alto, el limón también subió, ya no bajó a bajar a los mismos precios, el jitomate también es el mismo comportamiento, ahora lo estamos notando en la cebolla; entonces, si tú haces una suma de todas estas materias primas, en la comparación de precios del 31 de diciembre del años anterior a como estamos ahora 30 de noviembre, entonces ya dices, estamos a un porcentaje más alto de costo que el valor en esas materias primas”. Señaló que son varios los gastos que tienen que absorber, como el del aumento al salario mínimos programado para el próximo mes de enero, aunque todavía no se sabe el porcentaje de este