Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Por el momento solo será medida obligatoria en establecimientos comerciales
01:54 sábado 1 agosto, 2020
San Luis
Las autoridades en San Luis Potosí todavía no están pensando en volver obligatorio el uso de cubrebocas en espacios públicos, pese al incremento exponencial que ha habido en casos de coronavirus (Covid-19) en la entidad; dicha obligatoriedad, hasta el momento, solo es para empleados de establecimientos comerciales, según un acuerdo signado por el Cabildo del Ayuntamiento de la capital potosina. La titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, dijo que hasta el momento “no consideramos que sea algo pertinente” establecer una obligatoriedad para el uso de cubrebocas en espacios públicos, dado que se está apostando por crear conciencia en la ciudadanía, en lugar de obligarlos a través de sanciones, ya que en cuanto se eliminen las multas, la gente dejará a un lado las medidas preventivas y esa no es la intención. “Hemos presentado cómo se ha incrementado y cómo ha cambiado la diferencia en cuanto a personas que utilizan esta mascarilla en el transporte público, hoy estamos en el 60 por ciento, seis de cada 10 personas que suben a un transporte público utilizan esta mascarilla y los mismos reportes de los compañeros nos dejan ver que ya es la ciudadanía quien le pide a la persona que va a subir y que no quiere ponerse una mascarilla y exige que se lo ponga, esta es la cultura que debemos ir creando”. Este jueves el Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí aprobó un acuerdo en el que se establece que el uso de cubrebocas será obligatorio en establecimientos comerciales de la capital potosina, sin embargo, dicha obligatoriedad aplicará únicamente para empleados de los comercios, no para los clientes, según se pudo constatar en un oficio girado por la Dirección de Comercio. La circular que fue enviada a establecimientos comerciales de la capital señala que el 30 de julio, el Cabildo aprobó “el uso obligatorio y urgente de cubrebocas en el desempeño de las actividades comerciales… por lo que deberán dar cumplimiento sin excepciones, a esta disposición que entrará en vigor a partir del 31 de julio”. El presidente de la Asociación Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, dijo que esa obligatoriedad de que el personal de establecimientos comerciales use cubrebocas ya la había requerido la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), por lo que el acuerdo de Cabildo no implica ninguna modificación en la operación de estos negocios, además lamentó que esta misma obligatoriedad no se esté estableciendo para comercios ambulantes. “La mitad de la gente está en la calle, en los negocios de la vía pública, entonces esto es un grave problema, va a suceder exactamente lo mismo que cuando nos cerraron los negocios durante dos o tres meses y el comercio en la vía pública seguía, ¿qué caso tiene?, yo creo que no tiene ningún caso, como que le estuviéramos haciendo nada más al vivo, unos sí y otros no, el resultado ya sabemos cuál va a ser, prácticamente nulo”. El acuerdo de Cabildo marca que la obligatoriedad en el uso de mascarillas será en establecimientos comerciales con licencia de funcionamiento, es decir solo los negocios formales; además señala que se deberá cumplir con restricciones en aforos, contar con elementos de higiene como gel antibacterial, reglas de ingreso al establecimiento y una distancia mínima de 1.50 metros entre las personas. Todas estas disposiciones ya eran revisadas por la Coepris. El director de Comercio Municipal, Gabriel Andrade Córdova, dijo que los comercios que no cumplan con esta disposición podrían hacerse acreedores a sanciones, entre las que se contemplan amonestación, multa o clausura del establecimiento. RESTAURANTES TOMAN MEDIDAS
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Juan Carlos Banda Calderón, dijo que, aunque no es obligatorio que los comensales traigan cubrebocas en los restaurantes, se está implementando una campaña en la que se les invita a que usen sus mascarillas al momento que ingresan a los establecimientos y se la quiten al momento que vayan a comer. Hasta el momento, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí ha aplicado 124 multas y 83 clausuras a comercios que han abierto sin autorización sanitaria o que incumplen los protocolos dictados por las autoridades.