Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
(VIDEO) No descarta gobernador implementar “toque de queda” en fase 3; explicó que, “si fuera necesario lo haremos, pero también muy importante, que la única manera que tenemos entre todos como sociedad para evitar medidas extremas es la prevención”
10:19 martes 7 abril, 2020
San Luis
En rueda de prensa, este martes el director de Salud Pública, Miguel Lutzow Steiner dio a conocer que al corte de este día San Luis Potosí registra 41 casos importados de COVID-19, de los cuales 2 se registran en Soledad de Graciano Sánchez, uno en Matehuala, uno en Ciudad Fernández y el resto en la capital. Hasta el momento se han registrado 4 defunciones, la mas reciente del hombre de 52 años que permanecía internado en el hospital de Soledad residente de Ciudad Fernández. Esta persona presentaba factores de riesgo como obesidad y antecedentes laborales que fueron un factor determinante para que tuviera un deterioro rápido de su capacidad pulmonar, según explicó el director de Salud Pública Miguel Lutzow. “Esta persona prácticamente llega con un estado de la enfermedad, en pocas horas evoluciona rápidamente, y menos de 12 horas de estar en territorio potosino, con las medidas de cuidado, de vigilancia, ingresa al hospital, de tal manear que es una evolución muy rápida”. “Lamentablemente ayer por la tarde noche se registró una nueva defunción, es la cuarta defunción que se registra en el estado, y el número de casos que tenemos que anunciar ahora es de 41, pasamos de 40 a 41, 37 casos en la capital del estado, 2 casos en Soledad de Graciano Sánchez, un caso en Ciudad Fernández el cual estamos refiriendo como defunción y un caso en Matehuala” se explicó en la rueda de prensa diaria de la mañana de este martes. El nuevo caso sospechoso en estudio se detectó en Matehuala, se trata de un hombre de 20 a 24 años. En total se han identificado desde que inició el registro, unos 636 casos sospechosos de los que se han descartado 445, por lo que actualmente se estudian 191 que han cumplido con ciertas características, ya que son personas que vienen de zonas de riesgo o que tienen contacto con algún caso confirmado.
Respecto al monitoreo de connacionales en retorno o repatriados ante la contingencia sanitaria se mantienen en aislamiento a 1047 personas en todo el estado. La secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel recordó que los factores de riesgo para que el COVID-19 evolucione de forma rápida es que se presente en personas mayores de 60 años, hipertensión, obesidad o algún problema pulmonar. “El problema en nuestro país, San Luis Potosí no es la excepción, es que tenemos población en una edad media, sin embargo, con una calidad de vida, donde el 70% presenta sobrepeso o obesidad, en donde por lo menos el 30% tiene hipertensión y hasta el 40% llega a tener diabetes, y en un 50% tienen obesidad, diabetes e hipertensión”.
El gobernador del estado Juan Manuel Carreras López señaló que en el momento en que el país o alguna de sus regiones entre en etapa 3 de la contingencia, se podrán tomar medidas adicionales respecto a que aún hay municipios donde la gente sigue en las calle y la posibilidad de endurecer las medidas e incluso implementar un toque de queda. “En el momento el que el país entre o alguna de sus regiones, entre a la etapa 3, se pueden tomar medidas adicionales, lo hemos explicado, y por supuesto que en San Luis Potosí si fuera necesario lo haremos, pero también muy importante, que la única manera que tenemos entre todos como sociedad para evitar medidas extremas son las medidas preventivas”. Por eso reiteró el llamado respecto a que el COVID-19 es una enfermedad grave y seria que puede afectar particularmente a la población vulnerable, por lo que la única medida de evitar esta situación es el autocuidado. Respecto a la caravana de “sanjuaneros” que salió este fin de semana del estado potosino rumbo a San Juan de los Lagos, la secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel reiteró que todas aquellas personas que se mueven a lugares donde hay un número mayor de casos y luego regresan al estado, pueden propagar la enfermedad. Entre menos se mueva la población, menos contagios se van a tener en el estado, indicó. Recordó también que la arquidiócesis se ha sumado y tomado todas las medidas de precaución para poder evitar que se contagien los fieles. “Mientras más se mueva la población, más difícil es para la autoridad de salud, para las autoridades estatales, autoridades municipales el hacer una investigación, y poner a cada una de las personas de salud, o de seguridad, cuidando que esas personas no se muevan, por eso reitero, quédate en casa”.