Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Parece que en México no pasa nada. Muere un presidente municipal, explota una pipa, se cae un tren, señala líder del PAN
01:50 sábado 8 noviembre, 2025
Jalisco
La activista y secretaria general del Comité Directivo Municipal del PAN en Puerto Vallarta, Idalia González de León, lamentó el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante una celebración pública, y aseguró que este crimen “refleja el abandono institucional y el fracaso de la estrategia nacional de seguridad”. “Fue un asesinato que no debía haber ocurrido”, afirmó González de León. “Carlos Manzo tenía meses, sino años, pidiendo apoyo para proteger a su municipio. Denunció públicamente las extorsiones, las amenazas, la presencia del crimen organizado y aun así fue ignorado. Su muerte era prevenible”. En entrevista para “Así las Cosas”, la dirigente panista recordó que Michoacán ha sido por décadas una de las entidades más golpeadas por la violencia. “Desde el 2002 ya era insostenible la situación de inseguridad. Ahí comenzó la llamada guerra contra el narcotráfico y, a pesar de los años y de los distintos gobiernos, no se ha logrado recuperar la paz”, señaló. González de León subrayó que el crimen organizado mantiene el control económico y social de amplias zonas del país. “En Michoacán, los delincuentes cobran derecho de piso, controlan rutas, mercados, la producción de aguacate y limón. Extorsionan a comerciantes, taxistas, gasolineros. Es un régimen de terror que el Estado no ha podido —ni querido— desmantelar”, denunció. Al referirse a la reacción del Gobierno Federal, la activista expresó su indignación:
“Parece que en México no pasa nada. Muere un presidente municipal, explota una pipa, se cae un tren, y desde Palacio Nacional solo escuchamos justificaciones. Quien se indigna es acusado de hacer politiquería. Pero no se dan cuenta de que el país entero está dolido y cansado de vivir con miedo”. González de León cuestionó directamente la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que “no asumir responsabilidad ni reconocer los errores” impide cualquier cambio real. “En siete años de abrazos al crimen organizado, los índices de homicidio se han disparado. Tenemos el doble de asesinatos que en el sexenio de Peña Nieto y casi el triple que en el de Calderón”, sostuvo. Para la dirigente panista, la exigencia ciudadana debe ir más allá del discurso oficial:
“No pedimos empatía ni abrazos, pedimos verdad y justicia. Queremos garantías para quienes gobiernan sin pactar con el crimen. Queremos que el Estado proteja a quienes todavía se atreven a enfrentar al narco”. Finalmente, Idalia González llamó a la sociedad a mantener la memoria y la exigencia viva. “No debemos dejarnos distraer por cortinas de humo. México necesita acciones que lleguen al territorio antes que las balas”, concluyó.