Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Experto advierte que pese a liberación de precios de la gasolina, no habrá una baja, al contrario seguirán aumentando de un 5 a un 12 por ciento
01:52 lunes 20 noviembre, 2017
San Luis
Con la liberación de precios de la gasolina es muy posible que no veamos bajas en el precio de la gasolina, por lo que podría verse un incremento gradual el próximo año de entre 5 a 12 por ciento en los precios del combustible, debido a varios factores como es el tipo de cambio, el costo de transportación y otros impuestos, comentó Raymundo Tenorio, experto en temas económicos. Señaló que al momento de liberalizar los precios de las gasolinas los distribuidores de combustible podrán poner el precio que cubra sus costos, les ganancias y que compitan con el resto de las gasolineras. “Es muy probable que no veamos que bajas, sino alzas, porque lo que determina el precio es el tipo de cambio, el costo de transportación y el impuesto para Pemex, no vamos a ver incremento del 5 a 10 por ciento de golpe, pero si en el transcurso del año pronostico que va subir entre 5 a 12 por ciento los precios de las gasolinas”. Indicó que la falta de competencia entre las gasolinas podría generar que una serie de gasolineras bajo una misma marca que sean mayoría en una ciudad planten precios abusivos ante la falta de competencia. El experto comentó que este aumento repercutiría en varios productos como alimentos, muebles, medicamentos debido a que se tendría un incremento en los costos de transportación. Puntualizó que mientras se siga importando la gasolina, el precio de este combustible seguirá impactando en el bolsillo de los mexicanos. “El 70 % de la gasolina de importación nos hace más vulnerables al incremento de precios”. Comentó.