Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Necesario conocer quien propuso la medida consideró el abogado
13:05 jueves 16 noviembre, 2017
San Luis
La propuesta de sancionar a quien capturará imágenes y video en la vía pública sin el consentimiento de quienes aparecieran en éstos, la cual fue avalada y luego rechazada en el cabildo capitalino refleja por una parte una actitud “represiva y fascista” de quienes aprobaron la medida y un desinterés de quienes en el órgano colegiado la aprobaron “a ciegas”, consideró Jorge Chessal Palau, experto en temas jurídicos. En entrevista para WFM 100.1 consideró además que quizá esta no fue la forma de abordar el tema, ya que al parecer la preocupación del cabildo capitalino, más que la captura de las imágenes era la difusión, para lo cual dijo sí hay lineamientos incluso de carácter federal. “Para la difusión de imágenes (…) por ejemplo el caso de la Ley de Derechos de Autor permite que una imagen no pueda ser difundida sin su consentimiento pero establece algunas excepciones (…) El hecho de la difusión de imágenes de contenido pornográfico está regulado en el Código penal”.
Además habló de regulaciones también en el Código Civil. Reiteró que del modo en el que se propuso esta reglamentación parece estar más ligada al “encubrimiento” pues han sido los dispositivos móviles los que “han puesto, en buena medida, a la vista los abusos de la autoridad (…) se han convertido en una herramienta y un arma para combatir las violaciones de derechos fundamentales y entonces estaríamos ante un intento de restringir esto por parte de las autoridades”. Consideró necesario que dé a conocer quien propuso la medida para conocer quien tiene la percepción represiva por parte de las instituciones para tratar de limitar la acción ciudadana. Manifestó que sería difícil poder demostrar la responsabilidad de una persona y ante las acusaciones habría una restricción de la libertad, lo que también se habría constituido en una puerta abierta para el abuso de la autoridad. Celebró que la medida se haya echado atrás y considero destacado el hecho de que haya sido precisamente a través de una imagen del acta de cabildo que la sociedad se haya enterado de la aprobación de esta medida.