Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Instituto Nacional Electoral corrobora que quienes pretenden ser supervisores electorales no tengan afiliación a algún partido político, hay dos casos de personas que niegan haberse afiliado y aun así aparecen
13:17 lunes 19 febrero, 2018
San Luis
Dentro del proceso de selección y contratación de supervisores electorales se detectaron 2 casos de aspirantes que permanecían afiliados a partidos políticos, sin embargo ambos aspirantes señalaron que desconocían esta afiliación e interpusieron una impugnación ante el Instituto Nacional Electoral y una queja ante estos partidos, comentó Ana Lilia Pérez Mendoza, delegada del INE. Declaró que actualmente se tiene una jurisprudencia dentro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación entorno a este caso, el cual señala que el aparecer en el padrón de militantes de un partido político no es prueba plena que dé por hecho que esta militancia existe, por lo pronto el INE no podrá negarles a estos aspirantes participar como supervisores electorales hasta que se compruebe esta militancia. “En el caso específico de Soledad, nos impugnaron la designación de supervisores, de manera muy puntual 2 de las personas designadas, tienen presumiblemente una militancia, uno de ellos en el Partido Revolucionario Institucional, uno en el Partido Verde Ecologista, ambos desconocen esta afiliación, e interpusieron una queja”. Indicó que si existe un desconocimiento de un ciudadano de haber sido afiliado de manera indebida a una fuerza política, este tiene que notificar al partido, y después interponer a una queja ante el INE, ante la unidad técnica de lo contencioso. Señaló que el INE tiene la obligación de estar atento en el desempeño de los 118 supervisores electorales dentro del estado de San Luis Potosí, que se conduzcan de manera imparcial, igual que cualquier funcionario electoral.