Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esta Administración Federal dejará al 60% el proyecto, resta rehabilitar vialidades como Julián de los Reyes, Guerrero y 5 de Mayo, así como un circuito peatonal
01:52 lunes 6 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (06 Noviembre 2017).- Durante la administración de Enrique Peña Nieto, en San Luis Potosí se han invertido cerca de 501 millones de pesos en la rehabilitación y modernización del Centro Histórico, cifra que representa el doble de lo invertido en obras de infraestructura del gobierno federal en cuatro sexenios, donde se invirtieron 250 millones de pesos, informó Horacio Sánchez Unzueta, coordinador del Consejo Consultivo del Centro Histórico. Comentó que en estos cinco años de gobierno se intervinieron 20 arterias y 70 calles, lo que da un avance del 60 por ciento en el proyecto de rescate del Centro Histórico, sin embargo se buscará que en los próximos cuatros años de la administración estatal, se dé continuidad al 40 por ciento restante de los proyectos. “Nosotros estamos motivados porque el Gobernador tiene un alto compromiso con el Centro Histórico y esperamos avanzar hasta concluir estos cuatro años al cien por ciento la rehabilitación del Centro Histórico”.
En el 2013 arrancaron las obras de rehabilitación del Centro Histórico, donde primero se intervino la calle de Mariano Arista y en donde además se tuvieron varios tropiezos empezando por el tiempo de conclusión del proyecto, el cual se prolongó más de lo esperado, lo que ocasionó que varios comercios quebraran. En 2015 dieron inicio a las obras de rehabilitación de Álvaro Obregón, ahí se encontraron vestigios históricos que frenaron las obras y esto ocasionó retrasos, bajas ventas en los comercios y actualmente presenta ya desperfectos, pues en el cruce del Pasaje Hidalgo y Álvaro Obregón no existe semáforo y en algunos tramos el adoquín ya se está zafando, así lo señaló Ricardo Narváez, comerciante de esta arteria.
“Muchos desperfectos y no la han terminado, si lo vez aquí se ve que no han terminado la calle, muy mal alumbrado, no hay estacionamientos, las ventas me han bajado mucho por falta de estacionamientos”. Otras vialidades que has sido intervenidas con el proyecto de rehabilitación son Galeana, Manuel José Othón, avenida Venustiano Carranza en su tramo de Uresti a Tomasa Esteves, y actualmente se está interviniendo en 5 de Mayo, proyecto que lleva un importante avance, así lo señaló Sánchez Unzueta. “Lleva muy buen ritmo, ya están introduciendo la tubería de reposición de la red de drenaje y agua potable y los cableados eléctricos que son importantes y muy complejos, llevamos muy buen ritmo, los dos tramos que estamos haciendo en5 de Mayo”.
Además el pasado 30 de octubre se inició con las obras de peatonalización del Centro Histórico, en donde primeramente se intervino Damián Carmona en el tramo de Carranza a Álvaro Obregón, además se intervendrá Manuel José Othón en su tramo de Juan Sarabia y Escobedo. Finalmente dijo que en el 40 por ciento restante de las obras de rehabilitación del Centro Histórico está el intervenir las calles de Julián de los Reyes, Guerrero, 5 de Mayo, además de completar el circuito peatonal que incluye las calles de Aldama, Galeana y Villerías, que comprende 2.2 kilómetros de recorrido y concentra 67 edificios con valor histórico, además de la reconstrucción de un colector pluvial y el paso a desnivel en la Alameda, donde se busca conectar esta área con Plaza del Carmen, proyectos que se pretenden desarrollar en los próximos años de la administración estatal.