Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Estudio revela los impactos que dejará la pandemia en la población
01:54 miércoles 19 agosto, 2020
San Luis
El covid 19 no sólo dejará secuelas físicas a las personas que portan el virus sino en la economía del hogar y la salud mental de las familias sobre todo las de más escasos recursos refirió la Dra. Graciela Teruel, Directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad de la Universidad Iberoamericana. Con Eva María Camacho en Imagen Informativa dio a conocer que la pandemia por Covid 19, impactó en mayo en empleo debido a que 8.4 millones de personas lo perdieron aunque en los últimos dos meses se registró una ligera recuperación en ocupación y empleo. En términos de ingreso en abril, mayo, junio y julio, se tienen los mismos resultados donde 6 de cada 10 personas dicen que se vieron reducidos sus ingresos a partir de la pandemia, y tenemos 1 de cada 3 hogares presentan reducciones de más del 50% de sus ingresos. Los hogares tienen incertidumbre sobre si van a poder regresar a trabajar, si van a poder contar con los mismos recursos que antes y el miedo alrededor del covid y contraer la enfermedad. En salud mental 1 de cada 3 mexicanos tiene niveles altos de ansiedad y depresión son más prevalentes en niveles socioeconómicos más bajos.
En acceso a la alimentación preocupa dijo, ha ido disminuyendo, sobre todo se recrudece en personas con menores recursos. Varían veces han salido las autoridades a decir que la pérdida en términos de empleo no va a llegar a más de 1 millón de personas, creo que este mal diagnóstico se ha traducido en inadecuadas políticas públicas, analizó. La doctora Graciela Teruel, explicó que desde hace 20 años llevan haciendo análisis de bienestar y justo en marzo cuando el INEGI anunció que no iba a ser posible tener indicadores de empleo por no poderse realizar encuestas cara a cara, vía telefónica se entrevistaron a 1600 personas mes a mes mismos que en junio y julio revelaron los datos anteriores en materia de empleo, ingresos, acceso a alimentación y salud mental.